A partir de hoy viernes, desde las 9 horas, la Escuela Normal  Superior en Lenguas Vivas E. A. Bavio recibirá al Maestro Orfebre Juan Carlos Pallarols en su recorrida por el país cincelando el próximo bastón de mando presidencial.

Pallarols, nacido en Banfield el 2 de noviembre de 1942, es el hijo de un reconocido platero catalán que supo seguir los pasos de su padre, y, gracias a su espíritu innovador, su arte trascendió más allá de nuestras fronteras.

Séptima generación de plateros, realiza piezas únicas de variados estilos. "El mío es un oficio, y la palabra oficio, como la palabra profesión, tiene un significado casi sacramental. El oficio divino es parte de la liturgia de la misa… son cosas que se tienen que realizar por amor y con un compromiso casi religioso", define, y ofrece la fórmula: "Si las cosas las hacés por amor, la excelencia no es difícil, sino que es un resultado natural".

Vale destacar que su trabajo es reconocido a nivel mundial, a la vez que, a partir de 1983, con el regreso a la democracia, los bastones presidenciales son hechos por él con madera de urunday y plata.

Tal es su prestigio, que Benedicto XVI le encargaron su cáliz papal, a la vez que una de sus obras más elocuentes es "La Rosa de la Paz", un singular homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas realizado con balas de bronce disparadas en esa contienda bélica.

Por último, vale destacar que esta visita del ilustre artesano honra a la ciudad de Gualeguay, a la vez que, en honor a que el trabajo que realiza refuerza los valores de la paciencia, la perseverancia y la prolijidad, valores que hoy son necesarios de resaltar, el Concejo Deliberante local lo consideró de interés municipal.

Gualeguay21