El próximo sábado 30 de agosto, en el salón de la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi, con entrada libre y gratuita, se estrenará en Gualeguay el documental El Gurí Atamá, una exquisita reseña sobre la vida y los sueños de los habitantes del delta entrerriano realizada por artistas entrerrianos.
Se trata de una obra audiovisual filmada en Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Paraná y Gualeguay, entre octubre 2018 y julio 2019, con música de Hugo Mena, letras de Roberto Romani, y la dirección de Sebastián Ingrassia y Lico Hauch, donde el papel protagónico está en las manos de un niño de Gilbert, ya conocido por los artistas, que se destaca por sus conmovedoras expresiones.
De este modo, entrerrianos de Gualeguay, Larroque y Urdinarrain confabulan en la producción de un cortometraje que rescata las desventuras de un gurí, el Gurí Atamá, alumno de una escuela de Brazo Largo, y sus vecinos de la isla, para llegar con sus compañeros a Paraná para actuar en el Teatro 3 de Febrero en la noche del homenaje a Linares Cardozo.
Por último, vale señalar que Gurí es una palabra del idioma Charrúa que significa niño, a la vez que Atamá es un término del idioma Chaná que significa agua que corre o río.
Gualeguay21