Luego de casi un año y 4 meses, el guitarrista gualeyo Hugo Mena salió nuevamente de gira acompañando a Antonio Tarragó Ross, y compartiendo escenario con el Chango Spasiuk, Los Del Imaguaré, Los Nuñez y otros tantos artistas del género folclórico. "Retomamos nuestras andanzas", confesó el gualeyo en una entrevista publicada por El Heraldo de Concordia.

"El reencuentro fue muy esperado, porque ha pasado mucho tiempo, si bien con Antonio nos hemos encontrado en dos o tres oportunidades (en este tiempo de pandemia) con los otros músicos no, ellos todos viven en Buenos Aires, así que fue muy grato volver a vernos", dijo Mena, quien acompaña a Tarragó Ross desde el 2003, cuando participó grabando "Viento en popa". Desde entonces, han estado en numerosos festivales del país y del exterior, así como en canales de televisión.

"En cuanto a proyectos, a discos tengo la suerte de que en estos 18 años he podido estar participando, con mi guitarra, en 26 discos de él, también como productor y técnico de grabación, en programas de radio como Los Chamameceros (Ganador del Martín Fierro 2007 ), este en su momento se emitía por 126 radios de la Argentina y acá en Gualeguay lo pasaban varias radios", recordó el gualeyo, y agregó  "También trabajé en la producción de programas de TV como: El alma Entrerriana, que se emitía por varios canales, entre ellos Canal 13 de Paraná y Canal 2 de acá, y otro llamado Raíces Puntanas, que salía por todo San Luis".

Por otro lado, en la entrevista, el artista anunció que, actualmente, están armando con Tarragó Ross una colección de varios discos con la gran obra de Don Mario Millán Medina, quien fuera uno de los máximos exponentes que dio el chamamé. "En este proyecto se sumó el bandoneón de Julio Chive, un federalense", adelantó Mena.

Cuando le preguntaron por su hijo Celestino, el gualeyo dijo que ''estamos con él armando un disco con temas instrumentales. También, últimamente, arreglando varios temas de la autoría de Fabricio Castañeda, en donde participan músicos de la talla de Germán Fratsrcangelli, grandioso acordeonista, músico del Chaqueño Palavecino, Gabino Chávez (cantante), Jesús Hidalgo y Noelia Moncada (estos 2 también cantantes). A estas grabaciones las armo en mi estudio La Grabación, y también hago la mezcla final de todos los temas".

Respecto de trabajos junto a Roberto Romani, Mena recordó que hacen juntos un micro en RadioArte, del Consejo General de Educación, llamado Vuelo de Patria, y destinado a los niños, a la vez que están retomando Mi estrellita Federal, un proyecto que fílmico que iniciaron, en el 2019, con los grados 4º, 5º y 6º de escuelas de los distritos Gualeguay y Nogoyá, y del cual también participa Sebastián Ingrassia, de Urdinarrain.

Por último, antes de terminar la entrevista reproducida por El Heraldo de Concordia, el gualeyo contó que fue convocado, junto a Celestino, por la Secretaría de Cultura provincial para participar en un homenaje por el Centenario de Abelardo Dimotta, donde lo acompañará el cantante Mario Suárez, de Villaguay''.

Gualeguay21