Junto a otros 20 espectáculos, el teatro gualeyo será parte de la Fiesta Provincial de Teatro 2018, que se desarrollará del martes 13 al sábado 17 en Paraná.

Desde ayer lunes y hasta el próximo 15 de marzo, el flamante taller de arte Huellas Med, dirigido por el destacado plástico Néstor Medrano, estará inscribiendo alumnos niños, adultos y maestras jardineras.

La comisión organizadora del Festival Nacional del Chamamé de Federal otorgó al asesor Cultural del gobierno, Roberto Romani, el premio Cachencho de Bronce, distinción que reconoce a quienes realizaron aportes trascendentes a la cultura nacional.


Desde la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi comunicaron a esta redacción que, en conjunto con el Área Joven de la Municipalidad de Gualeguay, organizan un ciclo de cine gratuito en el Parque Intendente Quintana.


En la tarde de ayer viernes, la glorieta de la Plaza Constitución fue escenario de un proyecto cultural que, según se pudo apreciar, y considerando los protagonistas, involucra nuestra música


Norman Robson, director de Gualeguay21, fue entrevistado por Lucian Atkis para Escenario, Diario UNO Entre Ríos, sobre su primera obra literaria, Meelonías, la cual nace a partir de su necesidad de escribir como forma de superar una tragedia.


El pasado fin de semana tuvo lugar una muestra plástica de excelente calidad, con obras de magnífica factura logradas por mujeres artistas locales, que sirvió de cierre al ciclo Cultural 2017 del Club Social.


La ceremonia de entrega de los Premios Escenario 2017, un impulso para los trabajadores de la cultura, se realizó con éxito en el Teatro 3 de Febrero, donde distinguieron, entre lo mejor del arte y la cultura entrerriana, a los gualeyos Daniel Mallarino y Fabricio Castañeda.


La Fiesta Provincial de la Poesía es un evento que nuclea poetas, escritores y amantes de la literatura de diferentes puntos de la provincia, se desarrollara en nuestra ciudad el próximo domingo.


Desde el Club Social informaron que el próximo sábado 28 de octubre, a las 21:30 horas tendrá lugar un recital de la cantante Jacqueline Sigaut junto  al pianista Víctor Simón, recreando clásicos del tango y otras sorpresas.


En la noche del pasado viernes, Roberto Romani brindó una charla en el Jockey Club Gualeguay sobre los 200 años del cruce de la Cordillera de los Andes y el Tambor de la Libertad, Bruno Alarcón.


Este oficio, si bien muchas veces resulta ingrato, tiene lujos que son tan impagables como inolvidables, como puede ser la bendición de ser espectador ocasional y fortuito de un colosal ensayo musical: el del Ensamble Juan Sebastián.


Desde el grupo de teatro Salida de Emergencia informaron que los días jueves 26 y sábado 28 de este mes presentarán en Liebre de Marzo, en carácter de estreno, la obra Trópico del Plata, de Rubén Sabadini.

Desde el lunes 6 de noviembre, y hasta el lunes 4 de diciembre, con una frecuencia de un envió semanal, el escritor entrerriano Mario Daniel Villagra Segovia ofrecerá un taller sobre literatura creativa a través de internet.


En el marco del Segundo Encuentro Provincial de Escultores, culminó el pasado sábado el evento que nucleó la atención cultural del sur entrerriano reuniendo en Gualeguay, una vez más, a un grupo de escultores de renombre nacional e internacional.


En la noche de ayer sábado, las tablas del Teatro Italia fueron anfitrionas de un exquisito desfile de las más destacadas figuras de la cultura local para homenajear al ballet Amanecer Gualeyo en su 20 aniversario.
Luego de la presentación del espectáculo por parte de Alejandro Bustos, y una introducción de Roberto Romani, comenzó lo que sería un espectáculo de mayúscula calidad, por el cual uno a uno pasaron destacados actores locales.
Así fue que, al correrse el telón, una pulpería enfrentó al colmado Teatro Italia, donde, ante la presencia de la pulpera y unos parroquianos jugando al truco, Raúl Ponce, primero los hermanos Saavedra celebraron un espectacular duelo de malambos y, luego, el director de Amanecer Gualeyo, Ángel Cichero, bailó un gato con Patricia Milesi.
Acto seguido, la eximia acordeonista local, Mariela Campodónico, acompañada por las guitarras de Florencio Flores y Martín Correa, deleitó a los presentes, así como lo hicieron luego el reconocido Dúo Los Calandria, y nuevamente Ángel y Patricia le dieron marco a las guitarras.
Finalmente, el destacado ballet subió a las tablas y se floreó con un delicioso repertorio tradicional que despertó nuevos aplausos desde la platea.
A esta fiesta, luego se sumaron el Ensamble Juan Sebastián, una veintena de coreutas dirigidos por Nora Ferrando, y el Cuarteto San Antonio, para, nuevamente, desplegar su magia el director y su partenaire.
Luego volvió el ballet, ya de criollos, desplegando nuevas producciones, para luego dar lugar a otra escena, donde una pareja, Ángel y Patricia, compartiendo la mesa con un borracho, atendían los acordes de Acosta, Jaime Cardozo y Esteban Sarlenga. Repentinamente, el borracho, Héctor Ahibe, se reincorpora para él ponerle voz a la música y la pareja movimiento.
Más adelante fue el turno del Chango Ibarra, que en emotiva instancia compartió un tema dedicado por él y Fabricio Castañeda al veinteañero ballet.
Nuevamente se cerró el telón para abrirse en pleno velorio santo, con muchos actores que, en cómicas escenas, recrearon las típicas instancias entre dos familias a la hora de un casamiento entre los suyos, para después sumarse con su música los hermanos Spiazzi.
Finalmente, el ballet volvió a copar el escenario brillando con su repertorio norteño, y el emocionante espectáculo llegó a su fin, con todos en el escenario celebrando, junto a su público, sus primeros veinte años.
Por último, vale destacar que, más allá de lo emotivo, y dejando de lado cualquier sensiblería obsecuente, este espectáculo no solo desplegó el brillante concierto cultural que caracteriza a nuestra ciudad, sino que supo conformar una entretenida producción que impactó adentro y afuera del escenario, y desplegar las variadas calidades de nuestros artistas entregando un inolvidable homenaje al reconocido ballet Amanecer Gualeyo.
Gualeguay21


Este sábado próximo, el reconocido Ballet Amanecer Gualeyo celebrará su 20 aniversario sobre las tablas del Teatro Italia, cálidamente acompañado por artistas y músicos locales y de la región.

Página 3 de 30