El artista gualeyo Lisandro Ziperovich es el ilustrador en el nuevo libro que rescata al emblemático autor norteamericano de horror cósmico y ciencia ficción H. P. Lovecraft.


En la noche de ayer viernes se presentó en la planta alta de la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi el libro “Algo sobre Emilia”, de Paula Sciutto, sobre el desafío de una niña autista.


Esta mañana, en el Quirós, se entregaron Reconocimientos a los Ganadores del Concurso de Bocetos para la realización de 5 Murales, que serán emplazados en Ruta Nacional Nº 12, a la salida de la Ciudad.


El próximo 20 de julio, a las 20 horas, la periodista de Gualeguaychú Sabina Melchiori presentará en el Hotel Aguay su investigación social sobre las noticias publicadas durante el conflicto de las papeleras.

El próximo jueves, a las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura Museo Quirós, se presentará El tambor de la Patria en la Cordillera, relatos históricos, música, poesía y el estreno del documental sobre Bruno Alarcón.

Este próximo domingo 21 de mayo, a las 20 horas, se presentará la comedia "Amor... ¿Sos Vos?”, de Hernán Enrique, quien también dirige y actúa en la obra junto a la actriz Romelia Marcó.

A 200 años del Cruce de los Andes, el licenciado Roberto Romani ofrecerá una disertación y estrenará un documental sobre Bruno Alarcón, el Tambor Mayor del general San Martín, quien se asentó y murió en Gualeguay

El pasado sábado por la noche, la artista plástica de origen gualeyo, Elizabeth Vita, inauguró su muestra de pinturas e instalaciones sobre maniquíes de torsos femeninos, Mujeraje, en el Centro Cultural del Sur, en el mes de la mujer.

El pasado domingo por la noche, con un importante marco de público, se llevó a cabo la última noche del Ciclo de Música de Verano en Plaza Constitución con el genero de cumbia.

Ante un salón colmado de seguidores de “La Bomba” y de “Los Pericos”, los dos grupos de músicos nacionales de importante trayectoria se hicieron presentes en Gualeguay para brindar un verdadero espectáculo, donde el ritmo y la alegría fueron las premisas del show.

Desde la Comisión Directiva de la Sociedad Italia Gualeguay del Teatro Italia informaron a sus socios y al público en general, que la secretaría de la institución se encuentra en normal funcionamiento.

Artistas de Entre Ríos impulsan un proyecto Ley de Espectáculos Públicos de Entre Ríos que regule la actividad de los festivales en la provincia para elevarlo y que sea considerada por los legisladores.

En la noche del pasado domingo tuvo lugar el segundo encuentro del Ciclo de Música de Verano en la Retreta de Plaza Constitución.

La reconocida artista entrerriana Carina Resnisky se presentó anoche en Zaragoza, España, con su obra El Gualeguay, puesta de danza, música y letra inspirada en el poema homónimo del gualeyo Juan L. Ortíz.

El último sábado se celebró la segunda noche de fiesta de los Corsos de Gualeguay 2017 con una importante convocatoria de público y un marco climático inmejorable, haciendo una gran noche de Carnaval.

Frente al inminente comienzo de una nueva edición del Carnaval de Gualeguay, desde la Municipalidad brindaron toda la información sobre fechas, entradas y ubicaciones.

El pasado viernes se estrenó en el Museo Quirós de la ciudad de Gualeguay, se la película documental Basureros de Gualeguay, del joven realizador Mauricio Echegaray.

Convocados por Nicolás Fiorotto, Vocal Paradigma, el Dúo Manante y el Ensamble Juan Sebastián serán los interpretarán la Misa Criolla en nuestra parroquia San José el próximo fin de semana.

Página 5 de 30