Enersa informó que, durante los últimos meses, la demanda de energía eléctrica en Entre Ríos se incrementó a valores récord, producto de las altas temperaturas y el calor sostenido que comenzó ya en el pasado mes de octubre. El término "extra-tendencial" refiere al grado inusitado en que ha aumentado el consumo, más allá de toda propensión o previsión. Por ejemplo, para el primer trimestre del 2023 se esperaba un crecimiento del 2 porciento respecto del año 2022 y, sin embargo, dicho incremento fue del 18 porciento (es decir, un 16 porciento extra-tendencial).

Desde la empresa señalan que, si se toma únicamente el mes de marzo, la demanda se incrementó en un 43,5 porciento respecto de marzo de 2022, otra cifra de carácter histórico. Cabe destacar que los informes del Servicio Meteorológico Nacional detallan temperaturas que no se registraban desde hace más de 50 años para un mes como marzo.

También apuntaron que el sistema es confiable, ya que Entre Ríos fue una de las provincias más afectadas por el calor. Sin embargo, a pesar de estos valores, y si se suman además las fuertes tormentas que hubo durante el verano, se puede afirmar que el sistema eléctrico se comportó de manera satisfactoria, sin mayores inconvenientes.

En este sentido, la distribuidora eléctrica provincial reconoce que una de las razones por las que no hubo restricciones de magnitud en el suministro eléctrico obedece a las inversiones que Enersa realizó para anticiparse a estos incrementos de demanda. 

"Dentro del plan de inversiones de Enersa, desarrollamos obras a largo plazo, que son estratégicas y necesarias para asegurar la calidad del servicio", dicen Desde la empresa, y agregaron: "Pero también planificamos obras a corto plazo, como las del Plan Verano 2022-2023, sobre las que trabajamos para enfrentar el crecimiento de la demanda en meses específicos".

Por último, Enersa también advierte que la otra razón por la cual se soportó esta demanda extraordinaria es la generación de consciencia sobre el Uso Responsable de la Energía. A lo largo de sus casi 18 años de vida, afirman, la empresa ha insistido ininterrumpidamente en el cuidado a la hora de utilizar los artefactos eléctricos, especialmente de los aires acondicionados, durante la temporada estival, y de los artefactos de calefacción eléctrica, en el invierno.

Gualeguay21