¿Qué es inclusión?
La inclusión es el camino para acabar con la exclusión que resulta de las actitudes negativas de las personas, y de la falta de reconocimiento de la diversidad.

La Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (Unesco, 2005).
La inclusión es necesaria si queremos:
Un mundo más equitativo y más respetuoso frente a las diferencias.
Beneficiar a todas las personas independientemente de sus características, sin etiquetar ni excluir.
Proporcionar un acceso equitativo, haciendo ajustes permanentes para permitir la participación de todos y valorando el aporte de cada persona a la sociedad.
Una realidad de nuestra querida ciudad de Gualeguay son los problemas de las personas con movilidad reducida.
Ejemplo de ello es que, si usas una silla de ruedas, no vas a tener acceso al transporte público de pasajeros.
Esto es el colectivo, y en gran parte de los casos, muy poco acceso a los remis, ya que deberás contar con la buena voluntad del chofer. Y a la madrugada, cero acceso a un remis. Y si llueve, ni hablar.
Pero bueno, a partir de renegar con la falta de accesibilidad, lo descubrí una alternativa que enriquece nuestra inclusión.
Lucio De Zan ha invertido en un móvil adaptado que permite trasladar a las personas con movilidad reducida, en silla de ruedas, brindando la posibilidad de viajar con total comodidad a un costo 15% más alto que un remis común. De Zan brinda un servicio que lo brinda a cualquier hora.
A los efectos de hacerle más fácil la vida a aquellos que andan en silla de ruedas y que sufren el eterno “no hay móvil” por parte de las empresas de remis, quiero difundir el servicio de Lucio De Zan, a quien se puede contactar en su celular: 3444621075.
Este servicio suma en una ciudad con poca inclusión.
Carlos Zárate