¿Qué se esconde?
Diez días de desaparecido, casi ningún indicio cierto, kilómetros de rastrillaje, sonados allanamientos, mediáticas acusaciones, y un sospechoso mutismo por parte de la familia, de la querella, de la Justicia y de la Policía.

La prensa desfila rogando por una declaración, los vistos se clavan indiferentes en los mensajes, secretarios y secretarias despliegan sonrientes excusas, salvo para algún medio que no pregunte mucho: Entre Ríos Ahora y Radio Gualeguay.
Todo esto, más la lógica angustia de la sociedad, promueve versiones y más versiones, de las cuales se quejan hipócritamente, cuando los mudos son los que las propician.
Un mundo de preguntas invade la calle.
¿Qué se esconde? ¿Se trata de una ausencia o de un crimen? ¿Acaso la falta de indicios no es un indicio?
¿Para qué se siguen los rastrillajes? ¿Realmente creen que puede encontrarse algo o es solo una simulación? ¿Qué pasó con la enfermera que lo vio en Gobernador Mansilla? ¿Porqué nadie responde? ¿Qué se esconde?
¿Porqué dijeron que salió de la casa de la madre hacia el norte si salió de lo de Lesca? ¿Cuándo fue avisada realmente la Policía, el sábado a la noche o el domingo a la hora de la denuncia? ¿Porqué tanta desinformación? ¿Qué se esconde?
¿Qué pasa con los técnicos llegados de Buenos Aires y Paraná? ¿Surge algo de estos análisis o es lo mismo que los rastrillajes? ¿Porqué nadie informa? ¿Qué se esconde?
¿No encontraron nada en los espectaculares allanamientos del pasado sábado? ¿Ni en los celulares ni en las camionetas ni en los campos? ¿Cuáles fueron los argumentos que justificaron los mismos? ¿Porqué no le entregan copia de la instrucción a los allanados? ¿Porqué nadie explica? ¿Qué se esconde?
¿Porqué no se abordan los móviles ante la posibilidad de un crimen? ¿Quiénes se podrían beneficiar con la ausencia de Don Benvenuto?
¿Será cierta la acusación de la familia sobre que un préstamo de Don Benvenuto a Erro que no fue devuelto? ¿Estará Erro involucrado en esto? ¿Y dejó la camioneta estacionada en la puerta de su campo? ¿Porqué la familia cambió de abogado? ¿Porqué nadie habla con la prensa? ¿Qué se esconde?
¿Será cierta la acusación de la familia sobre que Lesca organizó una reunión en Gobernador Mansilla y hacia allí iba Don Benvenuto? ¿Es cierto que hay testigos que prueban que Lesca organizó el trasbordo del empresario a otro vehículo en medio de la ruta? ¿Porqué nadie quiere contar sobre esto? ¿Qué se esconde?
¿Porqué, con tantas pruebas, no imputan y detienen a Lesca y Erro? ¿Porqué no informan que es lo que pasa? ¿Qué se esconde?
¿Qué pasa con la familia, donde está? ¿Porqué no siguen palmo a palmo la investigación, tal cual lo hicieron los padres de Micaela García? ¿Porqué ignoran a la prensa? ¿Qué se esconde?
¿Qué se esconde con tanto silencio? ¿Realmente es secreto de sumario? ¿Realmente no quieren que se entorpezca la causa? ¿O se quiere ocultar que no hay indicios? ¿O se quiere ocultar información inconveniente? ¿O se pretende pintar una cosa cuando es otra?
Las versiones, las imágenes y los audios son nefastos, la desconfianza en la Justicia es más nefasta aún, pero, lamentablemente, siempre tiene su origen, y este no está en las plumas, los micrófonos o las cámaras, está en los indiferentes despachos del poder que no sabe, o no quiere, estar a la altura de las circunstancias.
De aquel lado, y de este, la ausencia de indicios es un indicio: el sospechoso silencio de quienes deben comunicar.
Norman Robson para Gualeguay21