AGMER se reunió con el Senador Morchio
El pasado viernes, se realizó en Gualeguay una reunión con el Senador Provincial Francisco Morchio, en la que se abordó la necesidad del tratamiento de la ley antiplus.
La misma se llevó a cabo con la presencia del Secretario General de AGMER Fabián Peccín, el director docente de IOSPER Marcelo Pagani , Mario Bernasconi integrante del equipo e Salud en la Obra Social y autoridades de la Seccional, Silvio Vernhet y Laura Benedetti.
Esta reunión, junto con otras que se han realizado es producto de las políticas determinadas por los diversos Congresos de AGMER y que desde la CDC, a través del Director por los docentes se están llevando adelante en cada departamento a efectos de concientizar y comprometer a cada legislador de la necesidad de proteger a los afiliados de IOSPER cualquiera sea su procedencia en toda la provincia.
El Senador tomó referencia de lo planteado y se comprometió a profundizar la búsqueda de información para poder dar respuesta en forma conjunta desde el bloque al cual pertenece rescatando algunas coincidencias con AGMER en cuanto a la función de los servicios de salud por parte de los profesionales y el estado Nacional y Provincial.
En otro tramo de la charla, el Secretario Peccín planteó cuestiones referidas a la paralización de las obras en las escuelas y las partidas para infraestructura escolar dependientes de los planes Nacionales y Provinciales.
También se expusieron las necesidades del departamento que requieren intervención urgente como es el caso de la construcción de un nuevo edificio escolar en Puerto Ruiz, un reclamo de AGMER y de toda la comunidad que ya lleva más de 10 años al igual que la Secundaria N° 10 “Humberto Vico”; el avance del expediente para reparaciones en el Complejo Educativo para dar respuesta a los estudiantes y docentes que desde 2014 están en situación de indefinición; las obras de la Escuela N° 3 que actualmente se encuentran detenidas, la Escuela N° 76 al igual que muchas en toda la provincia y de todas las escuelas secundarias y primarias que requieren reparación integral. También planteó cuestiones que preocupan a AGMER en la esfera del CGE como son las recientes intromisiones políticas en los concursos de las Escuelas Nina y de Supervisores poniendo de manifiesto que la AUTONOMÍA del CGC es exclusividad de esa Institución con el resguardo de todos los representantes de los docentes que alli cumplen su función en la defensa de la Carrera Docente.
Por parte del Senador, quien preside la Comisión de Educación, puso a disposición su compromiso de tratar todos estos temas, previo informe de AGMER al respecto que se elevará durante los próximos días.
AGMER Gualeguay