28 abril, 2025 2:18 am
Rectángulo Image

Avanza el programa municipal de concientización vial

La semana pasada, en el marco del programa de concientización Gualeguay Te Quiere que la Municipalidad viene desarrollando en establecimientos educativos, se visitó la Escuela Secundaria Nº4 Roberto Beracochea y se recibieron alumnos de la ESJA Nro. 2 en el Mercado Modelo.

BLANCO-NEGRO

Cabe recordar que este abordaje educativo y de concientización es una iniciativa de la Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales, a través de su Departamento de Tránsito y del Área de la Juventud, que esta vez contó con el acompañamiento de Norman Robson, quien fuera referente local de las “Estrellas Amarillas”.

Respecto del programa Gualeguay Te Quiere, la titular de Gobierno, Dorita Bogdan, destacó el objetivo es educar y formar conciencia, haciéndoles entender a los chicos que se los necesita vivos, que son importantes, que todos quieren que vuelvan a sus casas cada vez que salen.

En este sentido, la funcionaria remarcó que, frente a la problemática, el Estado debe estar presente acompañando y educando, a la vez que señaló que, a partir de la medida tomada de repartir gratuitamente cascos entre los alumnos que usan moto, salió a la luz la lamentable realidad de que muy pocos conductores están formalizados con la documentación correspondiente.

Cabe destacar que los requisitos para acceder al sorteo de los cascos reglamentarios son tener Licencia Nacional de Conducir, el Seguro, la Tarjeta que acredite que sos el dueño de la moto, o, en su defecto, la autorización de manejo.

Por otro lado, la funcionaria adelabtó detalles sobre un nuevo Proyecto de Ordenanza que propondrá eliminar los cargos municipales en la obtención de la Licencia de Conducir para quienes la saquen por primera vez antes del 31 de diciembre de este año.

De este modo, sacar el carnet no tendrá impedimentos económicos para los jóvenes que quieran formalizar su situacion, ya que solo deberán abonar el impuesto nacional del SENAT, de 180 pesos.

La tragedia en primera persona

Respecto de la concientizacion, el programa municipal invitó a Robson, quien formó en 2012 con otros vecinos un grupo de Estrellas Amarillas, a compartir con los jóvenes su experiencia en una charla donde expuso el otro lado de la tragedia, la de los que quedan.

En este sentido, Robson señaló: “El Objetivo que se busca es compartir con los gurises, en primera persona, lo que deja la tragedia en toda su dimensión, de igual a igual, en crudo. Sin pretender decirles qué deben hacer, ni qué está bien o mal. Se trata dd compartir la experiencia de un hecho traumático de esa índole y todo lo que ello desencadena”.

Gualeguay21

× HOLA!