Avanza la causa por enriquecimiento contra Erro
El ex Intendente Luis Erro, quien ejerció ese cargo desde diciembre de 2007 hasta el mismo mes de 2015, fue denunciado a fines del año pasado por enriquecimiento ilícito a partir de una investigación de Gualeguay21, la cual motivó la correspondiente denuncia ante la justicia local.

Según se pudo saber, a partir de la investigación iniciada por el Ministerio Público local, el ex intendente, involucrado en múltiples casos de corrupción y siempre exonerado por la justicia provincial, no podría justificar su crecimiento patrimonial desde diciembre de 2007, cuando asumió su cargo al frente de la Municipalidad de Gualeguay.
En forma paralela a esa investigación, indagaciones propias de Gualeguay21 permitieron conocer el patrimonio del otrora intendente al inicio de su carrera política, el cual se limitaba a dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, aunque fue imposible determinar el origen de los recursos con que fueron comprados, ya que nunca tuvo una actividad económica en blanco ni tributó por alguna.
De todo lo averiguado, se desprende que el salario de intendente del 2007 al 2015, el cual fue importante pero no exorbitante, más otro sueldo público provincial durante los años 2016 y 2017, únicos ingresos conocidos, le habrían bastado a Erro para amasar una importante fortuna personal muy difícil de justificar ante la Justicia.
En esos doce años, el ex funcionario, de acuerdo a la AFIP, recién se registró en el 2017, con aportes mínimos durante ese año y los siguientes, aunque, en ese mismo período, trascendió que habría comprado y vendido propiedades, vehículos y caballos de carrera, por valores varias veces su salario de funcionario.
Tan sería así que, aparte de la adquisición de un lote de la estancia La Susana, ya denunciada por Gualeguay21, desde que inició su gestión en 2007, Erro le habría vendido uno de sus departamentos en la CABA al controvertido ex Ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Del mismo modo, se pudo saber que en ese tiempo, habría comprado un par de propiedades, cinco vehículos de alta gama, otros tantos ejemplares equinos pura sangre, a la vez que mantuvo un alto nivel de gastos de tarjeta de crédito, en el país y en el exterior, montos que, en total, serían imposibles de justificar con sus sueldos del Estado.
Por último, también se pudo saber que la investigación de la Fiscalía local ya alcanzaría y comprometería a parientes directos y otras relaciones, quienes tampoco podrían demostrar adquisiciones u otros negocios realizados con el sospechoso durante su carrera política.
Gualeguay21