Balnearios no habilitados, una trampa mortal
Se vino el calor y varios días de sol. Un grupo de 10 jóvenes de Tala fueron al balneario Delio Panizza, y se refrescaron en las aguas del río Gualeguay.

El nivel estaba a cuatro metros, cuando lo normal es uno y medio. El riesgo que esto conllevaba se concretó en la desaparición de dos de ellos, quienes hoy siguen siendo buscados intensamente por la Policía. Hace dos semanas, otra tragedia ocurrió en Paraná, con la muerte de un adolescente que se bañaba con sus amigos en la zona de Los Arenales.
Personal de la Policía de Tala, Bomberos Zapadores y vecinos buscan por tierra y agua Grecia Arias y Pablo Delaloye, quienes fueron vistos por última vez el sábado en el mencionado balneario. Según informó el jefe de Departamental Elías Tannus, la búsqueda se realiza desde el lugar conocido como Playa Grande hacia el sur, donde las aguas son complejas porque hay “una fuerte correntada que arrastra árboles y troncos”. A su vez, el operativo “también es por tierra, por ambas orillas”.
El comisario contó que “10 adolescentes llegaron al lugar en dos vehículos, cerca de las 5 o 5.30 de la mañana del 28 de noviembre, después de estar en un boliche de Basavilbaso, con la intención de pasar el día en el balneario. Sabemos con certeza que algunos de ellos ingresaron al agua y luego se dieron cuenta de que faltaban estas dos personas, pero todo es confuso porque en su momento los vieron adentro y en otro momento afuera del río”.
En la desesperación, los amigos de los dos desaparecidos llamaron a la Policía, que se constituyó en el lugar y dio intervención a la Fiscalía. “Trabajamos en todas las zonas del río y riachos. Estamos conscientes, por las últimas mediciones, que ahora está creciendo según lo que dicen los funcionario capacitados y que conocen esta situación, además lo advertimos en la correntada que existe y por la gran cantidad de mugre que está viviendo de arrastre”, agregó Tannus.
Grecia Arias es oriunda de Basavilbaso y Pablo Delaloye, de la localidad de San Marcial. Sus familiares difundieron fotografías y solicitaron la colaboración de la población para dar con el paradero de los jóvenes.
Hasta anoche al cierre de esta edición, continuaban los rastrillajes con distintas embarcaciones, y también con la colaboración de los buzos tácticos de la Policía.
El balneario no está habilitado, pero en los últimos días de calor, durante el fin de semana, muchas familias y grupos de amigos que se acercaron para pasar el día. Según informó a UNO el subjefe departamental de Tala, actualmente el Gualeguay en este tramo está en una altura de cuatro metros, cuando su cauce normal es por debajo del metro y medio.
Al respecto, recientemente el Instituto Nacional del Agua publicó un informe respecto de la Cuenca del río Gualeguay. En la escala fluviométrica de Rosario del Tala señalaron un “nivel hidrométrico actualmente en acenso. Nivel de alerta: verde, desarrollo de repunte”. Por las lluvias de las últimas semanas advirtieron “una clara tendencia de ascenso (…)con chances significativas de alcanzar un pico por encima de 4.3 metros”.
UNO Entre Ríos