22 abril, 2025 3:41 pm
Rectángulo Image

Benvenuto: Justifican los tiempos de la Justicia

A casi año y medio de la misteriosa desaparición en Gualeguay del empresario Omar Benvenuto, y de indiferencia hacia los medios, en la mañana de hoy martes, los abogados de la familia llamaron a una conferencia de prensa de 45 minutos para informar a la sociedad sobre las novedades del caso.

BLANCO-NEGRO

La rueda de prensa se celebró en la sala de reuniones de Bomberos Voluntarios de Gualeguay, y se sentaron frente a los periodistas los Dres Esteban Español y Carlos Magallán, mientras la hija del desafortunado empresario, acompañada por una amiga, se ubicó detrás de las cámaras.

Respecto de las razones que motivaron el llamado a la prensa, los abogados dijeron que era para darle a los periodistas, y a la sociedad en general, las novedades del caso, el cual está, desde hace 17 meses, en las manos del Juez Federal Leandro Ríos y del Fiscal Federal Carlos García Escalada, asistidos por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos de la Justicia Federal, y del Departamento Especializado en Secuestros Extorsivos de la Policía Federal.

Luego de la desaparición de Benvenuto el 27 de octubre de 2017, de encontrar su camioneta abandonada a la vera de la ruta 12, del importante operativo de rastrillaje llevado a cabo, de los demás operativos en Gobernador Mansilla, Buenos Aires y Asunción del Paraguay, de los allanamientos al exintendente Luis Erro y al exsenador Hugo Lesca, y del escándalo generado a partir de esto, agotadas las pistas, los familiares, representados por estos abogados, salieron a los medios a denunciar que se trataba de un secuestro extorsivo.

A pesar de que esa hipótesis ya había sido descartada por el propio Juez Federal, a través de una presentación en Paraná, la familia logró que la causa pasara al fuero federal, donde nada se supo hasta que, sorpresivamente, en agosto del año pasado, a 10 meses de la desaparición, y a 9 de estar el caso en la Justicia Federal, se ordenó un nuevo rastrillaje.

A partir de éste, aseguraron haber encontrado, gracias a perros especiales, un pasamontañas que podría haber sido usado para secuestrar a Benvenuto, 500 metros al norte de donde había quedado la camioneta y por donde habían rastrillado intensamente sin encontrar nada.

Desde aquel entonces, hasta la semana pasada, 8 meses después, que se convoca a la prensa a esta conferencia, no había habido novedades de ningún tipo sobre la causa.

Con estos antecedentes, en la conferencia brindada por los abogados, éstos aseguraron que la investigación se sigue llevando cabo como si se tratara de un secuestro extorsivo, que ellos están en constante contacto, y que el “hermetismo” siempre se debió a que ellos no dirigen la investigación, aunque ellos profesan un profundo respeto por los periodistas.

Del mismo modo, explicaron que todavía se están cotejando los contactos telefónicos, lo cual consume “mucho mucho mucho tiempo”, ya que “no es simple analizar todas las escuchas de una región”, y adelantaron que quieren “generar interés en quienes pudieran saber algo sobre el hecho”, razón por la cual pidieron aumentar o actualizar la recompensa, que todavía es de 500 mil pesos.

El pedido fue formalizado recién el pasado 3 de abril, en la creencia de que, según ellos, seguramente hay gente que tiene información. “Sin lugar a dudas es muy posible que haya gente local involucrada en el secuestro”, aseguraron, y agregaron: “gente que lo haya conocido y que conociera su intimidad”.

Consultados sobre si buscan a Benvenuto vivo, los abogados reconocieron que sí, “aunque el paso del tiempo atenta contra esa posibilidad, la cual ya es remota, pero si saber qué pasó”.

Por otro lado, adelantaron que se obtuvo una muestra de ADN en el pasamontañas encontrado en agosto del año pasado, pero que, luego de 8 meses de encontrado, todavía se está analizando, y que el resultado puede llegar a estar “en uno o dos meses”. Según los abogados, el resultado de ese análisis vinculará al propio Benvenuto o a quien lo secuestró.

Al volver sobre las investigaciones que se estarían llevándola cabo, los abogados insistieron en asegurar que éstas “siguen, muy lentas, pero siguen”, y que el error lo van a encontrar. Si bien evitaron ventilar alguna hipótesis en investigación, sí confirmaron que existió el pedido de rescate y un cierto trabajo previo, y las tareas se están llevando a cabo en Gualeguay, en otros lugares de la provincia, y en Buenos Aires.

Respecto a la reacción de los Erro, explicaron que la investigación penal de un secuestro es más laxa, porque se busca recuperar una persona con vida, y tiene características especiales, que, seguramente, son desconocidas por los Erro.

En otro orden de cosas, Español aseguró ser abogado del empresario desde antes, y dijo: “nuestro cliente es Omar Benvenuto”, para reafirmar que si hubiera alguien cercano involucrado habría sido señalado, a la vez que descartó que se haya ido por sus propios medios.

“Que quede claro, en algún lado lo vamos a encontrar…”, dijo Español, al cerrar.

Gualeguay21

× HOLA!