Bogdan realizó un acto político frente al Hogar de Niñas
En la mañana de ayer martes, en oportunidad de que el personal del Hogar de Niñas había convocado a un abrazo a la residencia bajo el lema “No al cierre del Hogar”, la Municipalidad copó la calle para, aprovechándose de la sensibilidad social que provoca la situación, realizar un acto político en contra del Copnaf y del gobierno provincial.
Tal es así que las promotoras, quienes tuvieron la iniciativa de esta convocatoria, fueron desplazadas a un segundo plano por el Intendente Federico Bogdan y la Comisión Directiva de la entidad, ésta última principal responsable del cierre.
De ese modo, el Intendente llegó con el equipo de sonido oficial, y puso en escena, junto a las autoridades del Hogar, un elocuente acto político, al cual asistieron funcionarios, personal contratado, dirigentes del Pro y de la UCR, y algunos vecinos inocentes preocupados realmente por el destino de la institución.
Cabe remarcar que no estuvieron presentes ni la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, ni la Multisectorial de Mujeres, siendo que se trata de un flagrante ataque a los derechos de niñas en estado de vulnerabilidad.
En este marco, se dirigieron al público presente el propio anfitrión, el Intendente Bogdan, una representante de la Comisión Directiva del Hogar, Lucrecia Bonadeo, y Gisella Godoy, que quiso compartir su experiencia de vida en este tema.
De esta manera, el intendente ofreció un conmovedor discurso, a lo largo del cual se pudieron escuchar cosas como las siguientes:
“Acá nos está sorprendiendo la política en nuestros gobiernos, que está mirando para el costado…”.
“Yo calculo que hay que perdonarlos, quizás porque no sepan de qué están hablando, porque no están capacitados para estar adelante de una dirección como el Copnaf, que en la cual tienen que mirar bien qué se está haciendo con esos chicos…”.
“Ahora que intempestivamente vengan, a unas pobres, no es pobres, a las gurisas, te llevo a otro lado, mintiéndolas…”.
“Que vengan a escondidas a llevar cinco chicas que ni sabemos a donde fueron…”.
“Cuando vienen a hacer las cosas a escondidas es cobardía…”.
“Lo peor que le puede pasar a cualquier institución es que permitirle que meta la cola la política, y de mala manera…”.
Aplausos…
“Están diciendo el Copnaf o Gabriel Leconte que las chicas tienen que estar más cerca de la familias. ¿Ahora se acordaron? Cuando hay chicas de Paraná, de Ibicuy, de Colón, que tampoco sabemos si las llevaron a Paraná o más cerca de la familia…”.
“Están acá porque no tienen familia, porque fueron violadas, pobrecitas, porque sufrieron un montón de vejámenes…”.
“Había 13, se las llevaron a escondidas, a eso voy yo, las robaron, les mintieron…”.
“Cuando venís a la una, dos o tres de la mañana a buscarla y te la llevás, y engañada…”.
“¿Porqué si tienen un estatuto de hace 38 años, Gregoria Pérez de Denis, porqué tenemos que cambiarlo…?
“¿Cuántos del Copnaf conocen adentro? ¿Cuántos del Copnaf a ver vienen y le preguntan a los chicos, a las nenas, a ver cómo están…?”
“La llevaron para la casa, la madre no sabía nada. La madre no sabía que iba a la casa nueva, de nuevo. ¿Que andás haciendo acá? Hay cosas que uno sabe y no las puede decir porque, por respeto a esas pobres gurisas. No son animales…”.
“Espero que recapaciten desde el gobierno provincial lo que están haciendo con estas gurisas…”.
Acto seguido, de la alocución de Bonadeo pudo rescatarse lo siguiente:
“Ahora nos tachan, o nos tildan de retrógrados, dicen que somos una comisión del siglo XIX, cosa que yo no lo creo, yo sigo apostando a la educación. La educación es lo único que va a sacar a nuestro país adelante…”
Aplausos…
“Entonces cuando hablan de que somos retrógrados, yo les diría que piensen un poquito qué significa eso. Qué significa tener un país sin educación. Es más fácil manejarnos, eso sí lo sé. A uno le dan un Bolsón de comida, le llenan la panza, y creen que con eso está todo dicho, y no es así. Y cada vez tenemos un país más pobre, y yo lo lamento muchísimo…”
“No hubo diálogo, no nos permitieron un diálogo, y lo peor de todo es que tomaron esta cuarentena, en el cual no nos podíamos juntar, para hacer esto solapadamente…”.
“Cuando nosotros nos enteramos lo que estaba pasando, estaba la mitad hecho…”.
Aplausos…
“Las promotoras nos llamaron y nos dijeron: está pasando esto, nos están vaciando el hogar, qué es lo que sucede. Y, ahí, a pesar de que no nos podíamos reunir, empezamos a tener reuniones en privado…”.
“Y ahora se metió la política…”.
Gualeguay21