Bordet libera las candidaturas y deja pegar a todas
Con sólo un mes para cerrar listas, Bordet advirtió que él solo conformará la lista de diputados provinciales dle PJ y dio total libertad a los candidatos a intendentes para conformar sus listas y celebrar internas de existir más de una propuesta.

Según dejaron trascender a los medios, en la última reunión que mantuvo con los intendentes entrerrianos del Frente para la Victoria, el Gobernador, Presidente del Partido Justicialista y candidato a repetir su mandato, Gustavo Bordet, dio total libertad a los candidatos a intendentes para el armado de sus candidaturas, sin meterse en las listas de concejales ni en la designación del candidato a senador departamental.
En el mismo sentido, adelantó que tampoco intervendrá para promover o impedir interna alguna, sino que permitirá que todas las propuestas que nazcan en el seno del PJ peguen boleta con su lista.
Del mismo modo, advirtió que no permitirá presiones ni intromisiones en el armado de su lista de candidatos a diputados, para la cual ya hay cientos y cientos de autoproclamados, y son sólo 18 los escaños que, de ganar, pueden acceder al cargo.
De ser esto cierto, los grandes candidatos gualeyos a una diputación, léase Luis Erro, Mariela Tassistro y algún otro pretencioso, ven limitadas sus aspiraciones, ya que no podrán contar con el apoyo de alguna facción local.
Del mismo modo, la libertad concedida a los candidatos territoriales los obliga a actuar con responsabilidad en el armado de las propuestas locales, ya que al soltarles la mano el PJ provincial dejan de tener a quien echarle la culpa.
Esto no solo alcanza a Martín Muller y Gastón Justet, los más creíbles, sino, también, a Abel Hermoso, Pablo Giampaolo y Mariano Mansilla, mientras que el Presidente del partido, Carlos Galligo, depende de lo que decida Unidad Ciudadana, la cual se ha llamado a silencio expectante de la jugada que decida Bordet.
Cabe resaltar que construir política sin caja y trabajar para lo común independientemente de lo individual nunca fueron características que destacaran a los dirigentes del PJ gualeyo, sino, más Bien, todo lo contrario.
Por lo tanto, el horizonte se oscurece para los “peronistas” locales, ya que deben armar solitos una propuesta competitiva que pueda consolidarse en las PASO de cara a las generales, y que, aunque no pueda ganarlas, sí pueda dejarle a la gente un mensaje de cambio hacia el 2023.
Norman Robson para Gualeguay21