Cerró la primera etapa de Abuelos en Acción
La primera etapa de la final provincial de Abuelos en Acción tuvo un gran cierre en nuestra ciudad con más de 600 abuelos entrerrianos de toda la provincia que compitieron para asegurarse un lugar en la gran final a disputarse en Embalse y Mar del Plata en el mes de noviembre.

Bajo la organización y coordinación de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia y la comprometida colaboración de la Municipalidad de Gualeguay, las dos jornadas deportivas tuvieron un buen desenlace. El tejo, tenis de mesa, bochas, ajedrez y newcom fueron las disciplinas en las que los adultos mayores participaron.
Entre Ríos hace años que viene trabajando sobre el espíritu deportivo en los adultos mayores, es por eso que no se debe ignorar que cuando quisieron incorporar a los adultos mayores a los Juegos Nacionales Evita, nuestra provincia ya era pionera con “Abuelos en Acción” y fue así como desde Nación pidieron detalles del programa entrerriano para hacer algo similar a nivel nacional.
Una vez finalizada la actividad deportiva, con la presencia del presidente Municipal Luis Alberto Erro; el secretario de Hacienda, Pablo Figueroa; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Mariano Dunat y el director de Deportes, Peguen Lazo, los participantes fueron agasajados con un almuerzo y un show musical en el gimnasio del Club Gualeguay Central, y donde además de presentarse varios artistas locales, cantó el legendario Beto Orlando.
“Les quiero agradecer por haber venido a Gualeguay y espero que hayan estado a gusto y que la atención haya sido como lo esperaban. Pretendimos estar a la altura de las circunstancias de competencias tan importantes. Como todos los entrerrianos, somos una ciudad que nos caracterizamos por la amabilidad y el consenso de nuestra gente”, expresó el Intendente de la localidad, quién además felicitó a los clasificados para la Fase Nacional de Abuelos en Acción.
Por otra parte, Erro se mostró orgulloso de la posibilidad de que Gualeguay sea sede de esta instancia provincial y en ese marco le agradeció al gobernador Sergio Urribarri y al ministro de Educación, Deportes Y Prevención de Adicciones José Eduardo Laurito por la elección. “Es un honor tener tantos abuelos acá y haber organizado este evento”, concluyó.
La segunda final se disputará los días 21 y 22 de octubre y las disciplinas comprometidas son: pesca, tango, danzas tradicionales, canto, pintura, cuento, chin chon, escoba de 15, truco, damas y lanzamiento al aro.
APF Digital