Confusión ejemplar
La ansiedad por conocer la fecha cierta de cobro de los estatales, generalmente, los lleva a “googlear” y confundirse con informaciones de años anteriores.

Tal es el caso de este artículo compartido en Facebook sobre que el 30 comienza el cronograma de pagos de abril, sin percatarse que es del año 2009, algo sobre lo que tienen que estar bien atentos los inexpertos y angustiados internautas.
Ahora bien, como dice la abuela, no hay mal que por bien no venga, y todo deja algo para aprovechar.
Si prestamos atención a la noticia del 2009, veremos con sorpresa que ya el 27 de abril se conocía el cronograma de pago, por lo menos 3 o 4 días antes que ahora, a la vez que se comenzaba a pagar el último día hábil, mientras que ahora el cronograma inicia el primer día hábil.
Por otro lado, también llama la atención que, en aquel entonces, se completaban todos los pagos en seis días, cuando hoy se toman un mínimo de 10 días, terminando de pagarse los sueldos siempre después del 15.
Lo peculiar de esta odiosa comparación es que en ambas instancias son responsables del cronograma de pago el Gobernador Urribarri y su Ministro Valiero.
¿A qué obedece esta política de dilación en el pago a los trabajadores?
Si bien desconocemos la respuesta, definitivamente esta se encuentra, un poco, seguramente, en el abuso de poder de la patronal con un marcado desinterés por la situación de los trabajadores, y otro poco, seguramente también, en la permisividad de los gremios estatales profesando una excesiva simpatía por la patronal.
Ver ejemplo del 2009
Norman Robson para Gualeguay21