Cortaron el camino en Aldea Asunción
En la mañana de hoy martes 14, en el acceso a Aldea Asunción, a la altura del arroyo La Fe, unos 50 vecinos de ese paraje cortaron el camino en reclamo de tareas de mejoras y mantenimiento de la red vial en ese sector distrital.

El reclamo expresado por los vecinos, una necesidad común a los 500 habitantes de la zona, se concentra en el mal estado de todo el camino, prometido desde hace años por la dirigencia política, y en la poca atención dispensada por el personal de Vialidad afectado al campamento que allí tiene, el cual funciona en el domicilio del propio Presidente de Junta.
En diálogo con la prensa, la única miembro de la Junta de Gobierno, Norma González, hizo hincapié en que no era un reclamo político, sino en contra de la política de parches que se viene manteniendo desde hace años afectando seriamente el desarrollo y la calidad de vida del lugar.
Al mismo tiempo, vecinos que acompañaban el corte destacaron, en ese mismo sentido, que desde hace mucho tiempo vienen reclamando un mejor mantenimiento de los caminos, mientras que solo reciben promesas por toda respuesta.
Por tal motivo, y aunque fueron advertidos de que ya estaban realizadas las gestiones por broza y ripio, a última hora de ayer dispusieron proceder con el corte del camino.
Consultados sobre la llamativa ausencia del Presidente de la Junta de Gobierno, los vecinos advirtieron que no se había hecho presente, mientras que alguno se animó a destacar que existiría una suerte de interna política que no ve con simpatía que el Senador Matorras lidere todas las gestiones ante el Gobierno provincial para lograr superar los distintos inconvenientes que sufren los caminos del interior departamental.
Respecto del mal estado del acceso, unas vecinas manifestaron que este incide sensiblemente en la vida del lugar, afectando hasta el mismo abastecimiento, ya que cada vez son menos los distribuidores que entran, y los que se animan lo hacen cada vez con menos frecuencia.
Del mismo modo, varios vecinos coincidieron en destacar la importancia de dicho camino en términos productivos, remarcando el alto tránsito de carga de productos e insumos para las cadenas avícolas, ganaderas, agrícolas y lecheras radicadas en ese sector.
A lo largo del corte, el que duró desde horas tempranas, el jefe zonal de Vialidad, Felipe González, visitó el lugar para articular junto a los vecinos cuestiones organizativas de cara a las tareas de mejora y mantenimiento del enlace vial.
En una nueva visita, ya con broza y maquinarias a disposición, el Jefe de la zonal coordinó con los manifestantes desde donde comenzar las tareas, razón por la cual, cerca de las 11 horas se liberó el paso para dar comienzo a las tareas.
En dialogo con los medios, el Jefe zonal reiteró que desde su repartición están agotando todas las instancias para solucionar los diferentes problemas que hay en el interior del departamento, a la vez que destacó la labor del Senador Rubén Matorras en las gestiones ante Vialidad para la obtención de recursos.
Gualeguay21