Critican las políticas juveniles municipales
Días pasados, un grupo de militantes de la Juventud Peronista difundieron sus críticas a las políticas juveniles de la gestión municipal, señalando que éstas no tienen lugar en la misma.

Según explicaron estos jóvenes, en base a las diferentes dificultades que están aconteciendo debido a la crisis que se suscita en el país, ven la necesidad de reunirse e iniciar un debate profundo sobre la realidad más inmediata, la realidad local.
De esta manera, arribados a un diagnóstico, estos jóvenes ven con preocupación el deterioro en la gestión municipal, la cual “golpea a cada jóven Gualeyo” y la cual “se palpa en la falta de empleo local”.
Del mismo modo, agregan que hay pocos espacios de recreación juvenil, situación que genera en los jóvenes de Gualeguay “disconformidad y una mirada apática de la ciudad”.
Por otro lado, denuncian una “estigmatización de la juventud”, ya que entienden que desde el Gobierno Nacional y local no hay lugar para las políticas juveniles, y que eso se refleja en la ausencia de un abordaje hacia lo social y el sector joven.
En este sentido, los jóvenes de la JP apuntan contra el accionar de la “Sepac”, Secretaria de Prevención y Adicciones y Convivencia Ciudadana, el cual pretende abordar una problemática que golpea a nuestros gurises en los barrios de una forma desacertada.
Justifican este pensamiento remarcando que para combatir el flagelo de la droga se necesita “ir a los barrios y conocer la realidad social en la que están viviendo las víctimas, no con clases de yoga”.
En otro de los puntos, estos jóvenes también reclaman al Estado Municipal una mejor articulación y mejor seguimiento a los diferentes programas que bajan hacia la oficina de empleo, ya que, según lo manifestado por diferentes jóvenes, “no se condice con la realidad de lo pactado en los contratos firmados”.
Finalmente, señalan que el Área Joven municipal no está cumpliendo el rol para la que fue creada y genera muy pocos eventos centralizados, sin adentrarse a la realidad de los jóvenes que vivimos en los diferentes barrios.
En este orden, sostienen que esa área debe ser una herramienta fundamental para que el Estado “esté presente en cada joven, generándole oportunidades de proyectos, articulando realmente con los centros de estudiantes, y que no quede en el mero hecho de una foto”.
Por último, al cabo de la jornada, estos jóvenes peronistas decidieron continuar trabajando y repetir en próximos días una nueva convocatoria para “avanzar en otros diagnósticos y posibles soluciones a las problemáticas de los jóvenes en Gualeguay”.
Gualeguay21