Denuncian intención de reformar el sistema jubilatorio
Desde la agrupación provincial docente Rojo y Negro 1° de Mayo, advierten con preocupación que tanto desde el gobierno nacional como del provincial pretenden reformar el sistema jubilatorio.

En este sentido, en un comunicado aseguran que Bordet y funcionarios de primera línea intentan instalar en la opinión pública la idea de que el déficit de las finanzas provinciales se origina en la Caja de Jubilaciones y ponen en duda la “sustentabilidad del sistema”.
Del mismo modo, afirman que estos difunden esa falsedad en el intento de legitimar la reforma de la Ley jubilatoria, la 8732, que es un derecho conquistado con años de lucha y avanzar en el rumbo impuesto por los organismos financieros internacionales y por el ajuste macrista, a la vez que aseguran que, de ninguna manera, puede el gobierno provincial propalar que el déficit es ocasionado por el sistema previsional y no permitirán esa falacia, pues les consta que el sector docente es superavitario.
Por otro lado, destacan que el déficit provincial es consecuencia principalmente de los pactos fiscales firmados a principios de los 90 por el gobierno de Moine, sostenidos hasta hoy por los sucesivos gobiernos, y por la corrupción enquistada en el estado provincial.
De este modo, insisten en que quien debe resolver la situación deficitaria de la provincia es el sector político responsable de haberla originado y remarcan que no serán los trabajadores quienes van a resignar derechos, sino que deben exigir a la Nación la restitución de la deuda histórica por la coparticipación rapiñada, blanquear y volcar al básico todos los montos en negro de los salarios del sector público, combatir el trabajo en negro y no registrado, e investigar cada uno de los casos de corrupción que enriquecieron con los recursos de los entrerrianos a las empresas de familiares y amigos de cada gobierno de turno.
Por último, reafirman que la Ley 8732 no se reforma, que la Caja de Jubilaciones no se traspasa, que el 82% no se toca, que la edad jubilatoria no se modifica, y que rechazan la resignación de derechos que presentan como armonización.
Gualeguay21