Rectángulo Image

El CENER capacita para atender el Alzheimer

El CENER, de General Galarza, será responsable de llevar adelante la capacitación del personal que trabajará en el futuro Centro de Día para pacientes con Alzheimer en Paraná.

El pasado lunes, el intendente Sergio Varisco recibió a los doctores Santiago Sanfilippo y Blanca Espinosa, directores del Centro de Neurología y Recuperación Psicofísica, CENER, institución que cuenta con una vasta experiencia en diversas enfermedades neurológicas y vasculares.

En este encuentro, del cual también participó el subsecretario de Salud Pública municipal, Javier Fernández, se acordó iniciar la capacitación de neurocuidadores que formarán parte del personal del Centro de Día que se inaugurará el próximo 31 de octubre en esa ciudad.

En diálogo con Gualeguay21, el Dr. Sanfilippo destacó el proyecto del Centro de Día para Enfermos de Alzheimer que en pocos meses abrirá sus puertas en la capital provincial, y se manifestó agradecido por el voto de confianza del intendente Sergio Varisco al encomendarles la capacitación del personal que allí trabajará.

En el mismo sentido, Sanfilippo consideró que haber sido elegidos para esta responsabilidad significa un reconocimiento a la vasta trayectoria del CENER en el tratamiento de estas patologías.

Cabe destacar que el Centro de Día para Enfermos de Alzheimer que funcionará en Paraná es único en la región y de gran relevancia nacional, al punto de que está prevista la posible presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, para su inauguración.

Respecto de la capacitación en particular, Sanfilippo remarcó la importancia de promover la figura de los neurocuidadores, personas formadas especialmente para la atención de pacientes con problemas neurológicos, quienes, por las características de estas enfermedades, demandan un servicio específico.

Igualmente, el especialista advirtió que la capacitación también alcanza a todo el universo profesional que atiende este tipo de pacientes: terapistas ocupacionales, nutricionistas, kinesiólogos y demás.

Por último, Sanfilippo informó que, para esta capacitación, está previsto realizar una capacitación teórica en Paraná y una práctica en el propio CENER, en General Galarza.

Qué es un neurocuidador

Por su parte, la Dra. Espinoza, esposa de Sanfilippo y también directora del CENER, brindó a Gualeguay21 una descripción de la figura de neurocuidador.

En este sentido, Espinosa recordó que en el CENER debieron implementar esta formación específica debido a la falta de gente capacitada para la atención de este tipo de pacientes.

Respecto a la formación de un neurocuidador, Espinoza destacó que es primordial que los candidatos tengan vocación de servicio, para, a partir de allí, dotarlos de una determinada cantidad de tips de trabajo que le permitan trabajar de forma adecuada con pacientes que padezcan Alzheimer en sus distintos estadios.

En este sentido, Espinoza remarcó la importancia de que, tanto los neurocuidadores como los demás profesionales intervinientes, sepan cual es la forma correcta para tratar a estos pacientes, cómo interactuar con ellos, cómo acercarse a ellos, etcétera, aspectos que la dilatada experiencia del CENER les permitirá transferir a quienes sean elegidos para la tarea.

Gualeguay21

× HOLA!