Rectángulo Image

El desafío de mamás y papás trabajadores

Un estudio sobre las mujeres en el trabajo expone que, en los tiempos modernos, a pesar de las conquistas del feminismo en términos de género, la maternidad, para la mujer trabajadora, sigue siendo, en muchos casos, un problema aún iresuelto. Una asignatura pendiente tanto en el Estado como en los gremios.

Según el trabajo de Adecco Argentina para conocer la percepción de los argentinos sobre la maternidad y el el mercado laboral, donde son pocas las mujeres que trabajan en empresas con beneficios para madres, no pocos creen que la maternidad condiciona a la mujer y a su acceso al empleo.

¿Las empresas apoyan la maternidad?

Según el estudio, sólo el 16 por ciento de los encuestados trabaja en empresas que tienen algún tipo de beneficio especial para madres, mientras que apenas uno de cada cuatro considera que la empresa en la que trabaja apoya a las mujeres en su ciclo de maternidad.

Sin embargo, al consultarles si alguna vez sintieron que la empresa en la que trabajaban les puso alguna barrera para seguir creciendo profesionalmente por su elección de ser madre, sólo el 14 por ciento afirmó haber tenido que pasar por esa situación.

Cabe destacar que las empresas intentan ser cada vez más amigables con la maternidad y, a la hora de conciliar ambos roles, los beneficios son los que más ayudan a que el equilibrio sea posible.

¿Qué pasa con las licencias?

Más de la mitad, 54 por ciento, considera que las madres solteras deberían tener mayor licencia por maternidad, mientras que el 37 por ciento considera que no.

El 55 por ciento considera que en el caso de que la pareja sea del género femenino, ambas deberían tener la misma licencia, mientras que el 33 por ciento cree que la mujer gestante debe tener mayor tiempo.

Al hablar sobre los padres y la licencia que poseen actualmente, 7 de cada 10 encuestados creen necesario que se realice una extensión de la misma.

¿Debería igualar a la licencia por maternidad?

Para el 40 por ciento deberían ser iguales, mientras que para un 25 por ciento se debería otorgar un tiempo determinado para ambos padres y que ellos lo dividan como prefieran, y para un 25 por ciento puede ser menos pero definitivamente más que lo otorgado actualmente.

¿La maternidad es una barrera para el crecimiento profesional de la mujer?

Casi la mitad, 44 por ciento, considera que la maternidad no es una barrera para el crecimiento profesional de la mujer, mientras que para el 23 por ciento sí lo es, y el 31 de cada cien cree que todo depende de cómo se lo tome cada una.

Por otro lado, 6 de cada 10 cree que la maternidad condiciona las decisiones que toma la mujer en cuanto a su vida profesional. Al preguntarles si creen que la decisión de ser mamá se ve condicionada por las exigencias que impone el ambiente laboral a la mujer, más de la mitad, 57 por ciento, considera que sí.

¿Se habla sobre esto en las entrevistas de trabajo?

Cada vez se cuestiona más si los reclutadores debieran realizar preguntas personales a los candidatos, sin embargo, casi 8 de cada 10 encuestados fueron consultados durante una entrevista laboral sobre su estado civil, si tienen hijos o si desean tenerlos en algún momento.

Gualeguay21

× HOLA!