Estado de las reservas al 25 de noviembre de 2015
Como es razonable esperar de acuerdo al comportamiento pluvial, el noreste provincial se mantiene con reservas adecuadas.

A este sector se le ha incorporado parte de La Paz, zonas de Paraná, Nogoyá y Villaguay. En el resto de la provincia las reservas son regulares, con una amplia zona más ajustada convergiendo sobre áreas del sudeste.
Teniendo en cuenta que el mapa se realiza para una pastura, es razonable suponer que en lotes recientemente sembrados, la situación es más holgada, aunque también podemos considerar que los maíces con mayor desarrollo ya se ajustan al panorama que muestra el mapa. Este cultivo sobre todo es el que más exige la continuidad de las precipitaciones, en este sentido, la posibilidad de incorporar 30 milímetros en las próximas horas se ve como algo muy satisfactorio, más aún para las sementeras que se ubican en los departamentos del sudeste.
A gran escala podríamos decir que el paso de la campaña hasta el momento es favorable, pero no sobrado. El fenómeno de El Niño, no ha sido influyente. Su efecto sobre las precipitaciones está claramente corrido hacia el este del NEA, el centro norte de la Mesopotamia y las zonas agrícolas del sur de Brasil y Paraguay. Esto no quiere decir que el evento se haya debilitado, es más, actualmente está en su apogeo. Sin embargo la contraparte dinámica de la atmósfera que circula sobre la región pampeana, no se ha presentado particularmente vigorosa y bajo estas circunstancias no se aprovecha el exceso de humedad en el aire para ser transformado en precipitaciones.
Por lo pronto, es de más cuidado la crecida de los ríos que la sobreoferta de precipitaciones. Igualmente no podemos descartar una intensificación de eventos en diciembre.
BCER