17 enero, 2025 4:08 pm
Rectángulo Image

Galeano sigue al frente de UATRE Gualeguay

En ocasión de celebrarse el Día del Trabajador Rural, y habiéndose definido el bono de fin de año para el sector, visitamos al referente regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Daniel Galeano, para abordar diferentes aspectos del gremio. El Día del Trabajador Rural, el bono de 5 mil pesos, y su reelección al frente del gremio.

BLANCO-NEGRO

Recientemente reelecto por cuarta vez al frente de la seccional local, Galeano recordó con Gualeguay21 que esta fecha recuerda la sanción, el 8 de octubre de 1944, del decreto que estableció el primer Estatuto del Peón de Campo, en tiempos en que Juan Domingo Perón era Secretario de Trabajo del gobierno de facto del General Edelmiro Farrell.

Dicho estatuto significa la primera conquista de los trabajadores rurales, con medidas en defensa del salario y la estabilidad, como un salario mínimo, descanso obligatorio, vacaciones pagas, condiciones laborales, y asistencia médica.

Del mismo modo, Galeano lamentó que, a pesar de aquello, el estatuto fue derogado por las dictaduras militares de los 60s y 70s, pero luego restituido por las democracias que les siguieron, hasta que fue actualizado en 2004 y renovado en 2011 por la Ley 26.727, vigente hoy en día.

Como datos curiosos, Galeano señaló que aquel decreto se promulgó a la semana siguiente, el 17 de octubre, justo un año antes del Día de la Lealtad Justicialista, y que, justamente, el 8 de octubre, es el cumpleaños de su principal impulsor, el General Perón.

Cambiando de tema, el flamante reelecto Secretario celebró que la central de UATRE haya resuelto ñla percepciób de un bono extraordinario, de carácter no remunerativo, que será pagado a los trabajadores en tres cuotas. Según afirmó, la resolución 216 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso que los trabajadores que se desempeñan en las actividades avícola, porcina, conductor tractorista, maquinista de cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, aplicación de productos fitosanitarios, perciban una suma no remunerativa de 5.000 pesos.

De este modo, remarcó Galeano, se dispuso que la suma se abonará en tres pagos de 1.667 pesos cada uno, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019, a la vez que adelantó que, recién en enero del año próximo, se volverá a reunir la Comisión Nacional de Trabajo Agrario para abordar nuevos ajustes.

Por último, el gremialista reconoció que la suma, igual a la ya obtenida por otros gremios, apenas significa una ayuda en estos tiempos de aguda crisis, pero que igual aliviará la olla de las familias rurales.

Gualeguay21

× HOLA!