Gran malestar por el terraplén de La Calera
En la tarde de ayer miércoles, vecinos y productores de la zona del establecimiento La Calera, de la familia Pou, se autoconvocaron en la Sociedad Rural Gualeguay para plantear su malestar por la reconstrucción del terraplén, y acordar acciones legales y administrativas tendientes a la inmediata solución del problema.

La situación que los afecta es resultado de la arbitraria reconstrucción del terraplén en los cursos naturales, impidiendo así el escurrimiento de las aguas del río Gualeguay, cuya apertura había sido aceptada por La Calera a partir de la intervención del Consejo Regulador del Uso de las Fuentes de Agua, Corufa.
Al tomar conocimiento sobre la llegada de una nueva creciente del río Gualeguay, la familia Pou, traicionando lo acordado con total alevosía, reconstruyó el terraplén abierto en los arroyos por los cuales debían escurrirse las aguas, anegando, de ese modo, mucho más, y de modo más rápido, las tierras de la zona, afectando no solo la evacuación de la producción, sino, también, la de las propias familias que habitan en la zona.
Cabe recordar que hace algo más de 2 décadas, Pedro Pou, ex presidente del Banco Central en la era menemista y dueño de las casi 40 mil hectáreas del establecimiento La Calera, levantó un terraplén de 50 kilómetros protegiendo su estancia de las crecientes de los ríos Gualeguay y Paraná.
Desde aquel entonces, desde la Sociedad Rural local, y desde la Corporación para el Desarrollo, se viene gestionando una solución ante el Corufa, que es la autoridad de aplicación de la Ley General de Aguas (Nro. 9.172) conformada por una mayoría de autoridades del propio Gobierno Provincial y una minoría de representantes de colegios profesionales y del sector productivo.
Con estos antecedentes, los vecinos y productores reunidos anoche manifestaron su indignación y enojo frente a la actitud de La Calera y de la familia Pou, a la vez que apuntaron contra el liviano proceder del Corufa y su titular, Eduardo Asueta, responsable de imponer el cumplimiento de las leyes vigentes.
Al cabo de la reunión, los presentes, con la debida asistencia legal, coincidieron en intimar legalmente al Corufa, como un primer paso previo hacia acciones legales más concretas, ya que esa entidad deberá hacerse cargo de las pérdidas personales y productivas ocasionadas por La Calera y los Pou.
Gualeguay21