22 abril, 2025 4:14 pm
Rectángulo Image

Gualeguay indignada por la radicación de frigorífico pesquero

La semana pasada, a partir de un decreto, firmado por el Poder Ejecutivo municipal, se supo que, de forma inconsulta y sin informarlo a la ciudadanía, se había autorizado la radicación en la ciudad de un frigorífico de acopio y manufactura de pescados, atentando contra todo el discurso político y contra todo lo logrado en términos de turismo.

BLANCO-NEGRO

Según lo trascendido, el Decreto 649/19, Federico Bogdan y sus Secretarios, Dora Bogdan, Gustavo Ipoutcha y Guillermo Ántola, otorga a la empresa Transfish el permiso de uso de suelo de un terreno de 10 mil metros cuadrados, camino a Puerto Ruíz, para la instalación de la planta, pero, trascendido esto, se pudo saber que tanto el propio Concejo Deliberante, como todo el arco político, estaría en desacuerdo con lo actuado por contradecirse con todo lo pregonado desde 2015.

Las razones que imperan dentro y fuera de la Municipalidad en contra de la llegada de esta industria, no se fundan solo en el controvertido pasado de la empresa, sino en que viola todo los argumentos prometidos y cumplidos en estos años de gobierno, lo cual ha redundado en un desarrollo de la actividad en el marco turístico y deportivo. “¿De qué sirvió toda la puesta en valor del río, con todo lo que nos costó a muchos de nosotros?”, se preguntan actores del turismo y del deporte que, con esta gestión, habían podido avanzar en el desarrollo de la actividad. “¿El camino al Puerto es para esto?”, se preguntan otros, más indignados.

Según lo investigado, el proyecto industrial podría tener una viabilidad legal cierta, incluso validada en lo ambiental, ya que no aumentaría la extracción (depredación para muchos) actual, sino que a la misma se le agregaría valor localmente. Pero lo cierto, para algunos referentes, es que lo razonable sería reducir o eliminar esa extracción y garantizar la reproducción de las especies, y no usarla de excusa para recibir una industria.

Por otro lado, también se cuestiona lo actuado, a espaldas de la ciudadanía, al recordar la instalación del proyecto de biogás rechazado en 2017, el cual era realmente respetuoso de lo ambiental pero que se lo frustró por los cuestionamientos fundamentalistas del ambientalismo local, el cual ésta vez parece no quejarse como antes.

En este sentido, muchos de los consultados se manifestaron sorprendidos por la medida impulsada por el propio Bogdan, ya que traiciona todo el discurso que se mantuvo hasta la última campaña, mientras que desde sectores políticamente antagónicos pusieron en duda la honorabilidad de ésta gestión.

Por último, cabe agregar que no todo estaría dicho, ya que a la empresa aún le faltaría una habilitación provincial, a la vez que esta tarde está prevista una reunión de actores afectados con el Intendente Bogdan. Del mismo modo, también se espera que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto en defensa de los intereses de la ciudad.

Gualeguay21

× HOLA!