La comuna finalmente se hizo cargo del 80 Viviendas
Desde la Municipalidad de Gualeguay comunicaron que los titulares del Consorcio del Barrio 80 Viviendas presentaron el lunes por la mañana su renuncia indeclinable al mismo.

De este modo, a través de una nota por la Mesa de Entrada del Municipio, con fecha de lunes 2 de mayo, acompañaron las renuncias con documentos contables y dieron el espacio para que finalmente la municipalidad se haga cargo del mismo.
Ante esta situación, el Gabinete Municipal, encabezado por Federico Bogdan, tomó cartas en el asunto ante la necesidad de organizar y dar una respuesta a los adjudicatarios de dichas viviendas.
En este sentido, aseguran desde la Municipalidad, se convocó a miembros de su gabinete y al Jefe Departamental de Policía, Comisario Ciro Tanus, para recorrer el predio ubicado en la Segunda Sección Quintas, con el objeto de llevar la tranquilidad necesaria a los vecinos sobre los pasos a seguir y comunicarles de la presencia policial hasta culminar las obras y la iluminación del terreno.
De este modo, detallan desde la comuna, durante los días lunes y martes, personal municipal de las Secretarías de Desarrollo Humano, Obras y Servicios Públicos y de la Dirección de Energía se acercaron al barrio para realizar un relevamiento real de la situación social, edilicia y de infraestructura.
Por último, destacan desde la Gestión que la preocupación del Intendente Bogdan y sus funcionarios es que las 80 casas se finalicen y que todos puedan vivir dignamente.
Expresiones de Eduardo Della Giustina
En este contexto, desde la Municipalidad destacaron los siguientes conceptos del Secretario de Desarrollo Humano.
“De ahora en más, la intención y el compromiso del Intendente es buscar terminar con las viviendas como corresponde y para concretar esto. Se están realizando visitas al barrio para hacer un relevamiento tanto técnico como social, para evaluar cuál es el avance de obra real que nos entregan. Lo único que ha entregado el Consorcio al Municipio son unas carpetas con facturas y cortes de banco. Ese será otro camino que el Municipio reclamará al Consorcio esa rendición, ya que en la documentación que se entregó no se encuentra ninguna rendición de cuenta”.
“La obligación del Consorcio era una rendición mensual, de no solo la parte técnica sino de la parte financiera y eso es lo que nos está faltando. Se está evaluando la idea de nombrar autoridades para el Consorcio, no sabemos todavía, debería hacerse por administración, tampoco desconocemos que puede haber trabas para la continuidad del plan. Nosotros no vamos hacer nada que trabe esa continuidad, pero si es por la vocación del Intendente y del equipo es hacerlo por administración como corresponde. Es una obra que tiene que hacerla el municipio”
“Escuchamos que había una falta de colaboración desde el Municipio, lo que faltaba era una rendición. ¿Cómo íbamos a poder colaborar si no teníamos conocimiento acabado de la situación? Con una rendición hubiera facilitado mucho más la colaboración que podía dar el Municipio”
“La anterior gestión no concluyó estas viviendas, teniendo en cuenta que el último aporte que recibieron de Nación fue el 7 de mayo de 2015. Hubo tiempo para tramitar más fondos como para terminarlas, como corresponde”.
Gualeguay21