22 abril, 2025 4:34 pm
Rectángulo Image

La mujer en la agenda política

En esta sociedad todavía machista, la mujer, salvo excepciones, no ha logrado desarrollar todo su potencial. Por suerte, hay entrerrianas comprometidas con un escenario más justo, pero no en base a cupos matemáticos, sino consecuente con el alto compromiso demostrado.

BLANCO-NEGRO

En diálogo con las actuales concejales de Cambiemos, Verónica Berisso y Marcela Antola, y con la Diputada Provincial María Alejandra Viola, Gualeguay21 abordó la realidad del rol de la mujer en política, y las diferentes problemáticas que debe afrontar para avanzar y crecer en un rubro al cual no son muy bienvenidas a pesar de los méritos expuestos.

En este sentido, las ediles gualeyas coinciden en reconocer que la realidad de la gran ciudad, como podría ser Buenos Aires o Rosario, difiere mucho de la de un pueblo como Gualeguay. “La ciudad grande ya ha adoptado los nuevos conceptos de género”, afirma Berisso, a la vez que Antola agrega: “allá, las nuevas normas ya fueron incorporadas a la cultura, aunque, así y todo, todavía sufren injustos impedimentos”.

Respecto del escenario gualeyo, ambas referentes de Cambiemos coinciden en que se han encontrado, con gran sorpresa, con que la mujer es la verdadera protagonista en nuestra política. “Son las mujeres las que se ponen la realidad al hombro y luchan por los cambios”, destacan.

Como ejemplo, Berisso y Antola señalan que “en la última campaña, de uno y otro lado, las mujeres dominaron la escena”, y agregan que “la militancia política está en manos de mujeres, y no porque sí, sino porque son las que conocen íntimamente las problemáticas del territorio que comparten, y están realmente interesadas en solucionarlas”.

Ahora bien, a pesar de todo el mérito ganado con justicia en el territorio, a la hora de las retribuciones, los hombres son los que se llevan los laureles. “Todo ese compromiso con la comunidad, con todo ese gran conocimiento íntimo de sus realidades, históricamente se ha desperdiciado”, lamentan las ediles.

La Diputada Viola coincide con ellas y afirma que en el plano provincial no es diferente. “Si bien no compartimos el sistema de cupos, si no fuera por este, hoy habría mucho más hombres”, reconocen las tres, a la vez que agregan que su visión es que la mujer acceda a los roles políticos de responsabilidad por mérito y capacidad, y no por una cuestión matemática.

Consultadas Berisso y Antola sobre cómo incluirían esto en su agenda política local, adelantaron que ya tienen un acuerdo con Viola, quien ha demostrado su compromiso tanto con las políticas del frente político que integra como, especialmente, con el rol de la mujer en la política.

“Cuando Mariale nos visitó en marzo pasado, abordamos la necesidad de convertir todo ese compromiso solidario en una formación política que les permita a esas mujeres ganarse el lugar, algo que redundaría en beneficio del propio pueblo”, cuentan las concejales.

En este sentido, las gualeyas acordaron con la legisladora paceña avanzar en acciones concretas, especialmente habida cuenta del patrimonio humano existente en los distintos sectores del territorio.

Del mismo modo, Berisso y Antola coinciden con Viola en la necesidad de restaurar el valor de la militancia política, no para acomodarse en un cargo, sino para, desde ese cargo, poder construir desarrollo y bienestar común.

“Mi misión, desde mi lugar de diputada provincial, o de legisladora nacional, si logro integrar las listas que se cierran estos días, es apuntalar todo lo conquistado en este sentido, e impulsar acciones territoriales que consoliden el desarrollo político de la mujer”, afirma Viola.

Por último, las concejales gualeyas coincidieron en la necesidad de tener en el Congreso de la Nación una entrerriana como Viola, “comprometida con el proyecto de Cambiemos y con el desarrollo integral de la mujer”.

Gualeguay21

× HOLA!