La parodia gualeya de la salud
Envuelto en un clima enrarecido por las mezquindades políticas, casi dos mil almas preocupadas por el estado de su hospital marcharon de plaza a plaza reclamando por una salud pública al alcance de todos, pero fueron estafados por los aprovechadores de siempre.

Sin lugar a dudas, el siempre criticado pueblo gualeyo finalmente se sumó al reclamo por su hospital, único bastión de la salud pública en la zona, ya que trabajadores y profesionales insistían en alertar sobre las carencias del mismo a través de las redes sociales.
Así fue que, luego de recibir críticas por no concurrir a una manifestación frente al nosocomio la semana pasada, el pueblo, en la noche de ayer lunes, se sumó masivo al reclamo por una salud al alcance de todos, y lo hizo en medio de un esclarecedor informe del Ministerio de Salud provincial donde se detalló toda la plata enviada a la gestión de Rodolfo Romero.
Frente a esta información, Romero, acompañado por su socio político, el multisospechado ex intendente Luis Erro, había salido a las redes sociales diciendo que había sido confirmado en el cargo (¿lo habían echado?) y que se había aumentado en presupuesto, algo poco creíble luego del comunicado oficial.
Así y todo, dos mil almas gualeyas se hicieron presentes en Plaza San Martín para marchar hasta Plaza Constitución reclamando por soluciones para la salud pública de Gualeguay. Y marcharon, pero adelante, encabezando la columna genuinamente popular, se les coló la dirigencia gremial de siempre, con su historia, sus cantitos y sus banderas. Ahora se llaman Multisectorial.
De ese modo, el legítimo reclamo de un pueblo mutó, en un abrir y cerrar de ojos, en una ruidosa manifestación, totalmente ajena a las intenciones del pueblo. Se convirtió en una apabullante marcha de políticos, sindicatos y “trabajadores” agrupados en una Multisectorial.
Tal fue el impacto de la marcha en quienes salían de los negocios a aplaudir, que se volvieron adentro. Pasado ese grupete, de no más de cien personas, sí vieron que venía el pueblo, aplaudiendo de a ratos, visiblemente incómodo la mayor parte del recorrido.
Sí cabe ser destacada la emoción de los “dirigentes” que lideraban eufóricos la columna, todos experimentados convocadores de marchas de, como mucho, cien cumpas, quienes, en esta oportunidad, eran seguidos por cientos y cientos de vecinos, aquellos por quienes tantas veces dijeron luchar. En el ocaso de su representatividad, se sentían en la gloria.
Así, el pueblo, con la Multisectorial al frente, llegó a destino, donde desde temprano, indiferentes a que obstaculizaban la rampa de acceso a la plaza para discapacitados, prepararon sillas, sonido y toda la parafernalia para el acto.
La primera voz fue la de uno de los principales motivadores de esta manifestacion: el Dr. Gustavo Moreno, presidente del Colegio Médico local. El profesional comenzó hablando de la realidad local del hospital San Antonio y terminó atacando políticamente al gobierno nacional. Durante esta alocución, la cual duró algo más de diez minutos, disimuladamente, el pueblo se fue dispersando y yéndose del acto.
Acto seguido habló un trabajdor, quien trabaja y siente el hospital, pero después siguieron “los representantes de los trabajadores”, y el discurso comenzó a espantar más a la gente. Finalmente, leyeron el manifiesto de la Multisectorial, la frutilla del postre, ya netamente política, y apuntando contra el gobierno nacional e, incluso, contra el intendente Federico Bogdan.
Ahora bien, mientras ocurría todo esto, una concejal del pueblo, votada por el pueblo, pretendía entregar una nota adhiriendo al reclamo popular, lo cual era reiteradamente rechazado por los “patrones” del acto, el Dr. Moreno y los dirigentes de ATE, con Federico Gallardo a la cabeza, ya calentitos porque no les funcionaba el sonido.
Firme en sus convicciones, incomprendidas por quienes solo persiguen sus propios intereses, la concejal insistió en sumarse al reclamo, pero fue abucheada por los “trabajadores”, quienes eran alentados, alevosamente, por sus dirigentes y por el propio Dr. Moreno. Tal fue la violencia del hecho, que un reconocido ex trabajador del hospital pretendió interceder, pero también fue violentamente rechazado. Todo por una adhesión de tres párrafos.
De este modo fue terminando el acto y los dirigentes se trasladaron rápidamente a otro sector de la plaza, donde, conmovidos, participaron de otro acto. Curiosamente hipócritas, celebraron los 35 años ininterrumpidos de democracia.
De este modo, el pueblo gualeyo, quien sufre tanto la falta de una salud pública de verdad, como la falta de una dirigencia seria de verdad, fue estafado nuevamente en su buena fe por los aprovechadores de siempre, algunos a quienes les interesa más cualquier prebenda del poder que la salud de la gente, y otros que solo quieren mantener su rentable chiquero, sin importarles nada todo lo otro.
O sea, el Hospital San Antonio está en crisis desde hace mucho tiempo, y la responsabilidad de eso es exclusiva del Gobierno Provincial, sea por no poner los recursos suficientes, o sea por ponerlos en las manos inadecuadas, pero también es responsabilidad de los profesionales y los gremios que callan o gritan según convenga a sus intereses particulares.
Hoy tenemos leyes que mandan elegir al director por concurso, un director que haga cumplir esas mismas leyes en toda su dimensión y en todo el ámbito del nosocomio, de modo que, hasta tanto no se hagan cumplir esa leyes, los gualeyos estaremos a merced de los aprovechadores de siempre, sean estos dirigentes en su ocaso o políticos corruptos.
Norman Robson para Gualeguay21