Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

14 junio, 2025 4:33 pm
Rectángulo Image

La sombra de Scioli


Desde hace un tiempo muchos se preguntan quién es Scioli en Entre Ríos, y, aunque muchos se arrogaron su representación, estas siempre se diluyeron en el aire de la indefinición.

BLANCO-NEGRO

En la mañana de hoy, Rubén Almará, político y director de La Voz, arriesgó algunos conceptos de su opinión sobre el tema Scioli en Entre Ríos y lanzó algunas pistas.
Almará hizo referencia a “reuniones con compañeros de Daniel Scioli”, y recordó, suspicazmente, a Séneca, quien decía que el gobierno debía ser de los ancianos, que son los más capaces porque suman a su inteligencia la experiencia.
Almará también aseguró que no hay armadas en la provincia ningún tipo de estructuras sciolistas, aunque si hay, afirmó, un número considerable de voluntades que lo acompañan individualmente, las cuales se habrían materializado en acuerdos en las reuniones de referencia.
También es cierto que, al mismo tiempo, la Señora Presidente dijo clarito que tres ya son multitud, y ella las multitudes solo las quiere votando, como también es cierto que, sin querer queriendo, el Gobernador Urribarri ya abrió el paraguas y dijo que “si no es esta vez, será en el 2019”.
Ahora bien, si sumamos las pistas de Almará y las ponemos en este contexto y le sumamos algunos chismes locales, vamos cerrando un escenario más que probable, casi cierto, sobre el protagonismo de Scioli en Entre Ríos en general y en nuestra ciudad en particular.
En este escenario, existe un concierto de candidatos simpáticos a Scioli en diferentes puntos de la provincia, y estos, independientemente de lo que disponga el Gobernador Urribarri, adherirían a la candidatura del Gobernador bonaerense, tal cual, según se sabe a través de diferentes fuentes, lo acordado en las reuniones que menciona Almará.
Más allá de ello, las buenas nuevas ponen al Gobernador Urribarri, junto a sus candidatos, de una u otra forma, acompañando finalmente la candidatura de Scioli a nivel nacional.
De este modo, en este escenario, se cierra la ausencia explícita de Scioli operando con estructuras en Entre Ríos, tal cual lo ha hecho en las demás provincias, y, de la nada, nos convertimos en una provincia netamente sciolista.
¿Qué pasa en Gualeguay?
Por acá, el Intendente Luis Erro, eterno autoproclamado sciolista, se pasó todo un fin de semana en Marpla tratando de captar la atención de Scioli y, parece ser que, según los chismes, se volvió con las manos vacías, complicándosele cada vez más su futuro político, si es que alguna vez realmente lo tuvo.
Es muy probable, entonces, que, ante la imposibilidad de lograr alguna diputación ni con Scioli ni, mucho menos, con Urribarri, Luis Erro termine precandidateado a senador con su precandidata Paola prendido con moco de alguno de los precandidatos provinciales y presidenciales del Frente para la Victoria.
Por las otras candidaturas, Albornoz ya tiene su compromiso sellado con Tahiana y estará sujeto a lo que este decida y mande, mientras que el candidato de Vittulo, el exdirector del hospital San Antonio, Mauricio Orgambide, estará acompañando a quién decida acompañar el Ministro Adán Bahl, quien seguramente será, al final de cuentas, el propio Scioli.
Como se puede apreciar, ninguno de estos tiene acuerdo previo con Scioli y no estarían incluidos en las reuniones que cuenta Almará, aunque sí trascendió que sí participó un competidor gualeyo que aún no se lanzó oficialmente por la intendencia, aunque, dicen, viene firme y ya habría pasado a todos por la cuerda.
Nunca más vigentes las palabras de Séneca, repetidas hoy por Almara, sobre que el gobierno debía ser de los más viejos, que son los más capaces porque suman a su inteligencia la experiencia.
Norman Robson para Gualeguay21