Los nuevos términos que instala el Windows 10
Con la llegada del renovado sistema operativo se instalan flamantes conceptos en el segmento del software. Aprender el significado de Hiberboot, Action Center o Game DVR nos ayudará a explotar más y mejorar la experiencia de uso del OS.

Muchas veces usamos un dispositivo o un software sabiendo a medias para lo que sirve realmente y por esta razón es que la mayoría de los productos tecnológicos con los que convivimos a diario están desaprovechados respecto a todo el potencial que podemos explotarles.
Algo así sucede con el Windows 10 que recientemente hizo su aparición en la mayoría de las computadoras que solicitaron la versión. Se corrió la voz de que la instalación se haría de forma automatizada y gratuita para algunos usuarios que lo soliciten dentro de un plazo establecido y por tanto al hacerse realidad el sueño moderno de Windows, muchos usuarios quedaron boquiabiertos con todo lo que el nuevo sistema operativo ofrece y que desconocen.
Digamos que esta interfaz pasó de ser la más usada con el antiguo Windows XP, a perder varios adeptos cuando la misma quiso modernizarse e incluir los formatos en bloque, quitar el botón de inicio y modificar el esquema general de un escritorio. Pero aquí no pondremos mayor atención a las críticas de lo que ya sucedió durante la gestión del Windows 8 y Windows 8.1, sino que nos introduciremos en el lavado de cara del Windows 10 desde lo conceptual.
Las cosas por su nombre
Si algo sucede con la décima versión es que así como da un salto sobre el 9, también lo hace sobre las críticas poniendo en mano de los usuarios una versión soberbia por donde se la mire. Ofrece muchas funciones para trabajar desde la Pc y hasta sincronizarlas con otros dispositivos portátiles como tablets u smartphones, incluso algunas terminales Smart dentro del conjunto Internet de las cosas.
Aunque el site oficial de Windows ya fijó la fecha tope de la reciente actualización (el 14 de octubre de 2025) antes de esto suponen que la gente se familiarizará con todos los términos nuevos que incorpora el sistema operativo a la cotidianidad. A no asustarse, porque todavía falta bastante y no hay que especular con ninguna teoría apocalíptica. Mientras que eso pase aquí te ofreceremos un glosario que te ayudará a llamar a las cosas por su nombre y por tanto a descubrir el mágico mundo del Windows 10.
¿Qué es qué?
Mucho de lo que aquí leerás probablemente no haya aparecido frente a tus ojos apenas se actualizó la versión. Tomate un tiempo para descubrir si tu equipo cuenta con el hardware necesario como para correr ciertas opciones y de ser así, ¡a descubrirlas!
La función Microsoft Continuum está diseñada para que los usuarios aprovechen que este sistema operativo será funcional tanto para una Pc como para otros dispositivos, por lo que podrás disfrutar de una misma interfaz adaptada a diferentes tamaños de pantalla, incluso podrás conectar un mouse o teclado al smartphone para usarlo de la misma forma que la Pc.
Otro término que se sumará requerirá de algunos recursos. Se trata de Windows Hello que destierra las contraseñas para identificarte mediante tu rostro o tus dedos, eso sí, necesitarás una webcam instalada y una pantalla táctil, además de un lector de huellas y un buen sistema infrarrojo o lector de iris.
Si de contraseñas hablamos, con WiFi Sense podrás compartir WiFi sin dar a conocer tu contraseña, lo que te será muy útil si organizás una reunión de trabajo y necesitás que las personas ajenas a tu oficina utilicen tu red, también podrás compartirla por medio de Facebook, Outlook y Skype para conectarte con aquellos usuarios cercanos al rango de WiFi, eso sí, deberán tener WiFi Sense también.
Pero si hay algo que muchos preciamos es que podamos encender la compu y el arranque sea rápido, esto en Windows 10 lo llamaron Hiberboot y según revelan desde Microsoft se trata de un tipo de tecnología que modifica de raíz la experiencia del Windows 7 y el 8. Otra de las tecnologías aplicadas a la nueva versión es InstantGo que permite hacer descargas y actualizaciones con la Pc en modo reposo.
Action Center te servirá para dar un vistazo a tus emails y mensajes sin necesidad de abrir la aplicación, mientras que también verás que el escritorio de este flamante OS agregó un ícono de Multitarea para que puedas mirar todo lo que tenés abierto o en uso y navegar rápidamente por estos programas.
Los términos que no son muy desconocidos y que están ahora en uso son Cortana, el asistente de voz con el que se puede abrir programas, realizar búsquedas, programar agenda y mucho más, también podrás crear Escritorios virtuales, para destinar diferentes configuraciones según sea para el trabajo, el entretenimiento o el uso diario.
La interacción es un beneficio más en Windows 10, es así como te encontrarás con Apps universales, es decir, aplicaciones que son funcionales tanto en tu computadora como en tus dispositivos portátiles y a las que accederás desde la tienda de Windows sin necesidad de reprogramar nada.
Por otro lado, suma Microsoft Edge, un nuevo navegador con el que se puede anotar sobre las webs, compartir links o búsquedas y guardarlas para continuar la lectura más tarde, y Direct X12, la API por medio de la cual los desarrolladores pueden crear gráficos, sonidos o programas y la función acomoda estos aplicativos al hardware de cada Pc según el tipo de sistema que contenga.
En cuanto a todo lo relacionado con las opciones lúdicas de Microsoft, vale decir que este Windows permite mayor acceso y comunicación a la galería de Xbox con funciones como Game DVR que sirve para grabar partidas y subirlas a YouTube, Xbox app que centraliza todas las funciones de juego y Cross-Device que sincroniza tu Pc con tu consola para jugar o continuar partidas.
Seguramente, al encender tu máquina luego de que Windows 10 se haya actualizado no te has dado cuenta de que todo este mar de conceptos y funciones están dando vueltas en los engranajes del nuevo sistema operativo. Los de Microsoft apuestan porque en un tiempo más estos términos sean tan usados como lo fue en su momento famoso “botón de inicio”.
Fernando Llorente