Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 4:56 am
Rectángulo Image

Nuevo reclamo ambiental en la zona norte


En el día de hoy lunes 10 de noviembre, vecinos autoconvocados de la zona norte de la ciudad, cercanos a la planta de Donvil, elevaron una nota al Presidente Municipal, Dr. Luis Erro, reclamando sobre un inminente riesgo ambiental de la zona residencial donde viven.

BLANCO-NEGRO

En tal sentido, los vecinos manifestaron por nota al Ejecutivo su preocupación por el inminente inicio de actividades de los tres nuevos silos de la planta de Donvil, la cual se encuentra situada en un área que ha sido recientemente categorizada por el propio municipio como zona urbana, contraviniendo flagrantemente la normativa vigente.
Del mismo modo, en la misiva detallan los efectos nocivos que están sufriendo a partir del funcionamiento de dicha planta, a la vez que solicitaron información variada sobre su registro e instaron al ejecutivo a adoptar las medidas precautorias pertinentes para evitar que la planta mencionada comience su funcionamiento hasta tanto no se verifique el cumplimiento de la normativa vigente.
La nota:
Gualeguay, 10 de noviembre de 2014
Municipalidad de Gualeguay
Sr. Presidente Municipal
Doctor Luis Erro
De  nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, vecinos de la planta de la empresa Donvil sita en la calle 130, entre Maestro Epele y ruta 11 de esta ciudad tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los fines de hacerle saber de nuestra preocupación por el inminente comienzo del funcionamiento de tres nuevos silos de enormes proporciones en la mencionada planta, situada en un área que ha sido recientemente categorizada por el municipio local como zona urbana y, por lo tanto, en la que aquella actividad no puede ser habilitada por contravenir flagrantemente normativa vigente.
Muy lejos de tratarse de una mera cuestión formal, nuestra inquietud obedece a que el funcionamiento de la planta referida resulta altamente contaminante, en especial debido a la difusión del polvillo del cereal, naturalmente integrado con los residuos de agrotóxicos utilizados en todo el proceso productivo. Resulta especialmente gráfico del amplísimo alcance que tendría el vuelo de ese pernicioso material el chimango que fue montado en el día de ayer, cuya altura prácticamente triplica al que se encuentra actualmente instalado. Asimismo, se verían magnificados los serios trastornos ambientales que produce la actividad, relacionados con la proliferación de plagas –ratas, palomas, moscas-, la contaminación auditiva y los nauseabundos olores despedidos.
En función de lo expuesto, solicitamos al señor Presidente Municipal tenga a bien informarnos a la mayor brevedad: 1) Si la planta mencionada se encuentra dentro del ejido urbano, de acuerdo con la zonificación recientemente establecida por el municipio; 2) Si la ampliación de la planta cuenta con la habilitación administrativa correspondiente; 3) Si se ha realizado el estudio de impacto ambiental respectivo.
Asimismo, solicitamos que se adopten las medidas precautorias pertinentes para evitar que la planta mencionada comience su funcionamiento hasta tanto no se verifique el cumplimiento de la normativa vigente.
Sin otro particular, a la espera de una respuesta favorable, lo saludamos atte.
Gualeguay21