Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 6:15 am
Rectángulo Image

Peronistas buscan su camino progresista


Dentro del Frente para la Victoria, en nuestra ciudad, las distintas líneas internas van acomodándose de cara a las próximas elecciones en el 2015, y, en tal sentido, los distintos referentes van tomando posiciones.

BLANCO-NEGRO

Germán González, hasta hace poco principal lugarteniente del Diputado Hernán Vittulo, toma distancia de éste y, junto a un grupo de compañeros, comienzan a trabajar sobre su propio proyecto.
En diálogo con Gualeguay21, González confirmó que luego de una década junto al Diputado había tomado la decisión de dar un paso al costado y confió que continuará trabajando en política pero con otro perfil político y militante.
Consultado sobre sus proyectos, González manifestó que buscan armar un proyecto que sí sea sustentable en el tiempo de acuerdo a los desafíos que hoy se presentan, sin adelantarse a los procesos cuando, en realidad, las prioridades son otras.
En este sentido, González destacó que la gestión de Sergio Urribarri, ya consolidada en beneficio de muchos entrerrianos y hoy puesta a consideración al país, debe ser fortalecida en el territorio con una mayor presencia militante.
Continuando con esto, González explicó que estas son las actitudes políticas que sí están a la altura de estos tiempos políticos y que hoy le permiten mantener excelentes relaciones con los demás sectores internos, con quienes, incluso, tienen previsto desarrollar juntos estrategias territoriales.
Cabe destacar que González, Lombardo y compañía hoy están abocados a conformar una agrupación política que enfoque el desarrollo local con una estrategia territorial y departamental por un Gualeguay por venir.
Ampliando este enfoque, González confió que la idea es trabajar con uniones transitorias de instituciones que permitan consolidar un espacio de entendimiento entre las mismas, distribuyendo roles y asumiendo responsabilidades según las capacidades y competencias de cada uno.
Entre las acciones a encarar dentro de esta estrategia, González puso énfasis en la necesidad de gestionar recursos que promuevan el empleo, la ocupación, la producción, y la competitividad, tendiendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Del mismo modo, agregó que también habrá que administrar y hacer seguimientos de los recursos asignados, capacitar a los beneficiarios y organizarlos en las cadenas de valor.
Al mismo tiempo, Gonzalez también precisó que es necesario analizar las alternativas de desarrollo a mediano y largo plazo, y planificar el desarrollo local involucrando a los diferentes actores del sector público y privado de acuerdo a los objetivos del proyecto.
Según detalló, estos serían, por ejemplo, elaborar proyectos a partir del diagnóstico participativo, recrear la cultura del trabajo promoviendo arraigo e inserción, romper el aislamiento, y promover individuos con protagonismo y autonomía.
También consideró Gonzalez la necesidad de lograr motivar emprendimientos familiares, incorporar nuevas tecnologías, y reforzar vínculos interinstitucionales, cooperativos y asociativos.
Finalmente, González admitió que, si bien mucho se ha logrado en estos tiempos, hoy hay asignaturas pendientes en cuanto al desarrollo territorial, las cuales ya deben ser asumidas por la militancia política de cara al futuro.
Gualeguay21