Proponen reparación histórica para Juntas de Gobierno
En su sesión de ayer miércoles, el Senado provincial dio media sanción a un proyecto de ley, sin precedentes, que propone poner en valor las Juntas de Gobierno del interior entrerriano.
Según informaron, este proyecto de ley, impulsado por el Bloque Cambiemos fruto del diálogo y consenso con los pares del FPV, habilitaría al Ejecutivo provincial a destinar el 3% de su endeudamiento a la financiación de compras de bienes de capital para las Juntas de Gobierno de toda la provincia.
Cabe destacar que esta iniciativa, de materializarse en Diputados, significaría una reparación histórica para las más de 180 Juntas de Gobierno del interior de los distritos, no solo postergadas durante años sino que han visto disminuir su operatividad y capacidad de brindar respuestas a sus propios vecinos.
Palabras del Senador Morchio
“Sigo con dudas, Sr. Presidente, de por qué si somos un cámara revisora, en vez de enriquecer un proyecto con media sanción, estamos votando dos proyectos. Sigo con dudas, sobretodo porque descarto que algún capricho pueda haber primado para que así sea. Pero no estamos para poner palos en la rueda como alguien dijo, mucho menos mientras haya buena fe.
Este proyecto intenta ser un principio de reparación histórica para las Juntas de Gobierno, es decir, un principio de reparación historia para la gente que vive y trabaja en el campo.
He escuchado a funcionarios decir “nos salvó San Soja”… y no es san soja Sr. Presidente… ni san soja, ni san maíz, ni santas vacas, ni santos novillos… es San Cayetano patrono del trabajo.
Porque nada se siembra ni se cosecha sólo, sino con el esfuerzo de la gente que vive y trabaja en el campo. Y la vida del campo pasa por los caminos, y vialidad hace años que fracasa en la conservación de los caminos rurales. No pretendo señalar culpables, si es culpa del Ente o si es culpa de los gobiernos que no enviaron recursos ni lineamientos para que vialidad funcione. No espero señalar culpables, espero que alguien se haga cargo. Se haga cargo de que los gurises que viven en el campo tengan los mismos días de clase que los que viven en el pueblo. De que la gente que vive en el campo tenga acceso a la salud y a la seguridad.
En definitiva, este proyecto es un aporte del Bloque de Senadores de Cambiemos para que quien quiera vivir en el campo pueda vivir en el campo”.
Gualeguay21