21 abril, 2025 2:10 am
Rectángulo Image

Qué siente hoy el trabajador argentino

Un relevamiento realizado por Adecco Argentina en todo el territorio argentino, en el cual se encuestaron a 3.560 personas, durante los meses de marzo y abril de 2019, reflejó que el 92 por ciento cree que es cada vez más difícil conseguir empleo, y más de la mitad se considera inseguro debido a su situación laboral.

BLANCO-NEGRO

¿Cómo considerás tu trabajo actual?

Para casi el 42% su trabajo actual es muy importante, para un 32% es medianamente relevante y el 22,6% lo considera solo como momentáneo.

El trabajo que realizas en la actualidad, ¿era el que soñabas?

Todos soñamos alguna vez con un trabajo especial e ideal para cada perfil, pero para más del 75% su actual trabajo no era aquel que soñó alguna vez, mientras que casi un 25% sí tiene la suerte cumplir con esa ilusión.

¿A qué destinás la mayor parte de tu sueldo?

El 33% de los argentinos destina la mayor parte de su salario a pagar el alquiler, casi un 30% a comer, un 17% lo dedica a sus hijos, mientras otro 16% puede ahorrar gran parte de lo que obtiene por su labor. En tanto que casi un 4% puede destinarlo a realizar un viaje.

¿Cómo se encuentra tu consumo?

Casi el 50% reconoce que su nivel de consumo ha disminuido, mientras un 32% sostiene que ha aumentado y un 17% que se mantiene igual.

En la misma línea, un 60% sostiene que no puede darse gustos en la actualidad, mientras que un 23% sale a comer, un 17% ahorra, un 13,75% se compra ropa, casi un 13% sale de vacaciones y algo más del 11% concurre al cine.

Con relación al consumo diario, casi un 50% sostiene que compra lo que necesita para el día, un 43,5% se toma su tiempo para comparar más los precios, mientras que un 5,6% se continúa manejando igual que antes.

El 93,3% reconoce haber ajustado gastos, mientras el 5,6% asegura no haber hecho ningún cambio. En una misma línea, casi el 96% asegura que el salario ya no rinde como hace algunos años atrás.

¿Cuáles serían los motivos por los que dejarías tu trabajo actual para trabajar en otra empresa?

El 70% respondió de forma categórica por una oferta salarial superior a la que recibe en la actualidad, un 30% por poder trabajar en lo que realmente le gusta, un 26% por una posición con mayores responsabilidades y un 22% por trabajar en lo que se especializó.*

Por otro lado, un 92% consideró que cada vez es más difícil conseguir un trabajo, en tanto que un 8% sostuvo lo contrario.

Con relación al tiempo que demora encontrar un trabajo un 40% se inclinó por los 6 meses, un 20% por menos de un año y casi un 15% por doce meses. 

¿Cómo te sentís con respecto a la situación laboral en Argentina?

El 55% manifestó sentirse inseguro, casi un 20% incómodo y un 17% expectante. Por otro lado, poco más del 5% comprende a aquellos que están seguros y cómodos.

Con respecto a si analizarían irse a vivir a otro país por la situación actual, casi un 45% manifestó que sí, mientras algo más del 41% se inclinó negativamente ante esta posibilidad. 

En diez años, ¿qué 2 metas esperas haber cumplido en relación a lo laboral?

La estabilidad económica fue la meta más elegida por los argentinos con un 70%. Trabajar en una empresa responsable con la sociedad (27%) y conseguir el empleo de mis sueños, con casi el 23%, fueron las segundas opciones más elegidas. Posteriormente aparecen trabajar en una empresa reconocida mundialmente (17,5%) y conseguir un salario muy alto (casi 16%). 

Gualeguay21

× HOLA!