14 enero, 2025 8:25 pm
Rectángulo Image

Rechazan la Reforma Constitucional


El Foro de Centros de Estudios de Políticas Públicas rechazó a la reforma constitucional entendiendo que las declaraciones del Vicegobernador de la Provincia de Entre Ríos generaron sorpresa e incertidumbre entre ciudadanía.

BLANCO-NEGRO

Para el Foro, al plantear la necesidad de una reforma de la Constitución Provincial, Cáceres propuso un tema de debate que no es prioritario para los entrerrianos y que no debería formar parte de la agenda política en un año electoral, a la vez que consideró inoportuno iniciar una  discusión sobre cambios estructurales como éste, cuando al Gobierno le restan sólo meses de mandato y aún no se cumplieron cinco años de la última reforma constitucional.
Del mismo modo, teniendo en cuenta que las nuevas instituciones ordenadas por la Constitución de 2008 todavía no fueron creadas y muchas de sus disposiciones siguen sin reglamentarse, el Foro cree que sería más provechoso el debate sobre las dificultades que impidieron concretar su instrumentación y cómo superarlas, que volver a discutir el texto de la norma, y recordó que las Cartas Orgánicas Municipales, el Jurado de Enjuiciamiento y la Revocatoria de Mandato, junto a otras instituciones, siguen siendo letra muerta a la espera de un Gobierno con la voluntad política para realizarlo.
Por otro lado, el Foro entiende que de las palabras del Vicegobernador se desprende que la principal motivación para esta reforma sería quitar el límite a la reelección de los mandatos ejecutivos, Intendentes y Gobernador, lo que revela una concepción personalista del ejercicio del Poder, mientras que agregaron que ese límite Constitucional es una gran virtud del sistema político entrerriano, que representa los más altos valores republicanos y es un reaseguro contra la entronización de los dirigentes en el poder.
Del mismo modo, desde ese Foro creen que los proyectos políticos deben sustentarse en ideas claras y en programas bien establecidos, que no es necesaria la reelección indefinida para darles continuidad, y que la Constitución no es una restricción para los proyectos políticos, sino un límite para los proyectos personalistas de poder.
Por último, el Foro confió en que la propuesta del Vicegobernador no encontrará apoyo en la sociedad, a la vez que reconoció que el próximo Gobierno, independientemente de su color político, deberá tener entre sus prioridades avanzar hacia la plena vigencia de todas las nuevas instituciones.
Gualeguay21

× HOLA!