Recuerdan el softbol de los años 70
Continuando con el recuerdo y homenaje a los 50 años del CEF se inscribe en las páginas doradas del Centro el IV Campeonato Argentino de Sóftbol de varones cadetes realizado los días 1, 2 y 3 de noviembre de 1974.

El equipo representativo de nuestra ciudad estuvo integrado por: Omar Grasso, Alejo Morán, Julio Martínez, José Curvale, Rodolfo Saizar, Martín Saizar, Guillermo Juárez, Carlos Hauscarriague, Carlos Ahibe, Eduardo Chiozza, Fernando Amado, Ricardo Pérez Petre, Ricardo Asckar, Jorge Cabral, Marcelo Crespo, Sergio Bulo. D.T. Prof. José Ma. Solari. Presidente de la Asociación Gualeguayense de Sóftbol Prof. Horacio Barrandeguy.
Jóvenes embajadores del verdadero sentido de la juventud, que derramaron en jornadas donde el triunfo y la derrota, tienen por igual el mismo sabor alegre que da la felicidad de competir, de vivir. Se festejaba el 10º Aniversario del C.E.F. ¡Qué cumpleaños!
Para finalizar esta 1ª década, en la cual muchos nombres más están inscriptos en su páginas doradas, el agradecimiento por el valioso apoyo a docentes, no docentes, servicios generales, alumnos, padres, comunidad en general que permitieron alcanzar los logros propuestos.
Se había implementado el uso obligatorio de la gorra para el ingreso al natatorio. Gorra verde para Pileta chica, gorra roja para enseñanza, gorra blanca para actividad libre y gorra azul para el Cuerpo de Auxiliares. Alumnos que demuestran condiciones relevantes para la conducción de grupos y colaboración con los docentes. Ellos fueron: Gerardo F. Denardi, Miguel R. Durand, Ma. Laura Fernández, Flavio A. Juliá, Néstor F. Juliá, Fabiola Martínez Epele y Nadina Martínez Epele.
Se había comenzado a trabajar con los clubes deportivos, surgieron asociaciones de diferentes deportes con sede en el Centro de Educación Física: Tenis, Softbol, Minibasquet. Se organizaban torneos no solo nivel intercolegial sino a nivel asociaciones de diferentes deportes: locales, provinciales y nacionales.
El personal docente se incrementaba, nuevas horas cátedras, cargos administrativos y de servicio generales y se mantenía el cargo profesional de médico.
Así se logró una organización curricular propia, durante las Actividades de Invierno de acuerdo a l Sistema Educativo Nacional. Continuando con las Actividades Recreativas de Verano orientadas fundamentalmente a la natación.
En 1975 Escuela de Voleibol, funciona de lunes a sábados de 17 a 21 hs, realizan Encuentros interdepartamentales con Gualeguaychú y Nogoyá categorías cadetes y juveniles.
Se reunió en el Centro de Educación Física un grupo de profesores, atletas, padres quienes respondieron a una inquietud del C.E.F. hacer que el Atletismo vuelva a nuestros niños y jóvenes, quedando constituida la Asociación Gualeguayense de Atletismo.
La Comisión Municipal de Deportes convoca al C.E.F. para la organización y realización de las Competencias Infantiles Evita y juveniles Hombre Nuevo, junto a otras instituciones representativas.
Se realizan Campamentos en la Planta Río Gualeguay y Banco Pelay en Concepción del Uruguay.
Hasta la próxima entrega.
Sub Comisión de Prensa y Difusión por las Bodas de Oro del Centro de Educación Física Nº 2