Reivindican finalmente al café
De acuerdo a lo publicado ayer por Infobae, desde diferentes entidades científicas que estudian la salud humana se habría reivindicado finalmente el consumo de café.
Tal es así que, desde la Escuela de Salud Pública de Harvard afirmaron que entre 3 y 5 tazas diarias no serían dañinas y ayudarían al hígado y al cerebro, y más de 5 recién podrían generar inconvenientes en el organismo.
A esto se suma un informe del Instituto Nacional de Medicina Ambiental de Estocolmo por el cual, luego de analizar el consumo de casi 480 mil participantes, quienes consumen entre 2 y 6 tazas de café por día correrían menos riesgos de sufrir un accidente cardiovascular, mientras que una investigación de médicos israelíes sostiene que el consumo moderado reduciría los riesgos cardíacos y el excesivo no traería demasiados problemas.
Por otro lado, desde el Instituto Karolinska de Suecia ya habían advertido que el 40 por ciento de casos estudiados con un consumo de dos tazas de café diarias corrían menos riesgo de tener cáncer de hígado, a la vez que una publicación de Liver International había afirmado que se debe fomentar el consumo diario de café en pacientes con cirrosis.
Por último, en la Universidad de California descubrieron que el café se asocia con menores riesgos de Parkinson, menor deterioro cognitivo y ayuda a protegerse contra el Alzheimer.
Que tal, entonces, si nos tomamos un café…
Gualeguay21