Tiene fecha de juicio la primera causa contra Erro
Tras sucesivos y frustrados artilugios legales, y suspicaces demoras, en la mañana de ayer lunes se conoció la fecha del juicio oral y público a Luis Erro y Dellagiustina por la sonada causa Del Medidor.

Según trascendió, las citaciones fueron cursadas para los días 15 y 18 de abril del corriente año, destacándose que se reservaron dos fechas por la importante cantidad de testimonios a escuchar.
Cabe recordar que en esta causa, al cabo de varias idas y venidas, se ratificaron los procesamientos y se reconoció a los autores como corruptos, citando la Convención Interamericana contra la Corrupción.
En este sentido, en el expediente en cuestión, un dictamen especifica que para que un acto pueda ser calificado como corrupto no es necesario que haya traído aparejado un importante perjuicio patrimonial al Estado, sino que hay otros perjuicios, incluso más significativos, íntimamente relacionados con el bien jurídico protegido, como ser la fe o la confianza pública depositada en el funcionario y en el normal funcionamiento de la administración.
Es en honor a esta concepción que la causa compromete seriamente a los funcionarios imputados y procesados, aunque una serie de factores agravarían especialmente la situación de Erro, tanto por el cargo de responsabilidad como por haber mentido reiteradamente.
Si se revisa el expediente, se encontrará que Erro negó más de una vez haber utilizado el medidor portátil a nombre del municipio para abastecer de energía eléctrica a un local de su familia donde se realizaría un acto proselitista organizado por él, lo que quedó demostrado al escuchar o leer sus declaraciones públicas antes y después de la denuncia.
Del mismo modo, cabe recordar la reacción de Erro ante la comprobada contundencia probatoria, embistiendo públicamente contra el aparato judicial local y provincial, atacando las figuras del Fiscal Rodrigo Molina, del entonces Fiscal Sebastián Elal, de la Jueza Alejandra Gómez, y del mismo Procurador General de la Provincia, el Dr. Jorge García, alegando que todos obedecían a mandatos políticos.
Por otro lado, también vale recordar la actitud de Erro insistiendo en que eran solo seis pesos con cincuenta, cuando en realidad la factura totalizó pesos 101.99. Pero, más allá del monto y la nueva mentira, la justicia entendió, y entiende, que Erro atentó contra la confianza pública depositada en él como funcionario electo para administrar los patrimonios del pueblo.
Por último, solo cabe recordar el desesperado y frustrado intento de Erro de habilitar el lugar como una dependencia municipal, el Concejo de la Mujer, tres años después, a través de una ordenanza impuesta por sus concejales, cuando se difundían imágenes del local con sendos carteles proselitistas tomadas aún después de iniciada la causa.
A lo largo de todos estos años, las reacciones mediáticas y no mediáticas de Erro su poco respeto hacia la ley y la justicia, especialmente si se considera que él mismo es doctor en leyes.
Finalmente, cabe remarcar que, de haber justicia, Erro deberá ser, por lo menos, destituido de su flamante nuevo cargo de Coordinador de Políticas Públicas, en el cual nunca debería haber sido nombrado si el Gobernador Bordet hubiese cumplido su palabra.
Gualeguay21