… y se cerró el Hogar de Niñas
En un marco de evidente tensión interna, en los primeros días de esta semana se completó el cierre del Hogar de Niñas Gregoria Pérez de Denis con el traslado de las últimas jovencitas allí alojadas, a la vez que la asociación civil deberá definir ahora cuál será su futuro, o, de cesar sus actividades, definir qué hará con sus bienes.

Conforme se fuera adelantando desde éste medio en varias notas, la comisión directiva de la entidad, o su gran mayoría, con la ayuda del Intendente Federico Bogdan, concretó finalmente el tan deseado cierre del Hogar, no solo dando de baja un importante eslabón en la cadena de protección de derechos a la infancia y adolescencia entrerriana, sino, también, dejando sin trabajo a más de media docena de trabajadoras.
Cabe recordar que el Copnaf, exclusiva autoridad de aplicación de las políticas de infancia y adolescencia, según la ley 9.861, agotó en los últimos meses las instancias de oferta de diferentes modalidades de convenios acordes a las políticas de derecho modernas, pero la entidad prefirió aferrarse a un falso relato para consumar un hecho que desde hace años pretendía.
Esta vez, aprovechando las exigencias de modernización del Copnaf de cara a un nuevo convenio, y las pretenciones del Poder Ejecutivo municipal de ocupar el edificio, miembros de la Comisión Directiva se empeñaron en romper cualquier intento de que el Hogar continuara con su valioso rol social.
De este modo, a pocos días del vencimiento del actual convenio, y sin interés por parte de la entidad en encarar un nuevo proyecto que permita firmar uno nuevo, las adolescentes internadas fueron relocalizadas, quedando el edificio del tanque de agua cerraso y vacío.
Frente a esto, y consumado el cierre, la sociedad se pregunta qué pasará con la demanda de derechos de Gualeguay, y si los demás hogares se adaptarán o también cerrarán, a la vez que también se pregunta qué pasará con los bienes del Hogar, fruto de la generosa contribución del pueblo gualeyo en términos de donaciones, rifas, etcétera, durante tantos años. ¿Acaso renunciarán sus autoridades sin resolver eso?
Norman Robson para Gualeguay21