17 enero, 2025 4:05 pm
Rectángulo Image

Hoy todos apuntan a la Policía… y de la Justicia nadie dice nada?

Justicia Herida

A partir del caso de los poliladrones descubiertos a fines de la semana pasada, todos los medios apuntan contra la fuerza policial en pasado y presente, pero pocos, muy pocos miran a la Justicia gualeya. Solo el medio digital La Caldera, de Victoria, se acordó del coordinador de fiscales de los Tribunales de Gualeguay, Gamal Taleb, y su vínculo con uno de los imputados, también de Victoria, ciudad donde vive con su novia y desde donde maneja la Fiscalía gualeya a control remoto. Más allá de ésto, y de los antecedentes de jefe de fiscales de Gualeguay, muchas cuestiones comienzan a tener sentido.

En la publicación de La Caldera del lunes 22 de julio, dice que, antes de estos últimos hechos, hubo once denuncias archivadas por la Fiscalía, lo cual habría motivado al vecino a colocar las cámaras. También refiere el artículo que “a la noche robaban y por la mañana iban a hacer las actuaciones, las que luego eran remitidas a fiscalía, donde el coordinador Gamal Taleb no está y su oficina funciona acéfala”.

También señala La Caldera que Taleb salió a bancar al imputado victoriense, intentando menguar su responsabilidad, cuando fue quien realizó los operativos policiales en el robo de un aire acondicionado que luego seria encontrado en casa del cómplice, a la vez que dice que se sospecha que Taleb usaría al victoriense de “enlace entre ambas ciudades, y por eso es que no habría mayor persecución”.

Por último, el medio recuerda que Taleb ya ha estado involucrado en otros hechos delictivos, como cuando fue denunciado como “valijero de Jorge Busti”, y sugiere que hoy sería el responsable de la zona liberada. También recuerda que Taleb “habría acordado con un defensor penal, la no imputación de Domingo Maiocco hasta que el entre a la causa”, y se pregunta si eso fue gratis.

Lo que no dice La Caldera, tal vez porque no lo sabe, es que la Fiscalía de Taleb en Gualeguay está comprometida en otras demasiadas causas, y que el caso de los poliladrones solo sería otro de una larga serie, ya que las sospechas son que el tráfico de impunidades serían solo una parte de la amplia gama de servicios que se prestarían desde los Tribunales gualeyos.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!