28 abril, 2025 3:51 am
Rectángulo Image

El dilema: Cómo saber cuál es el mejor candidato para los gualeyos

Elecciones-BN

En algún momento lejano en el tiempo, los gobiernos eran elegidos para gobernar, lo cual, entonces, significaba administrar los bienes públicos del territorio gobernado, ordenar allí la convivencia de los vecinos, y desarrollar el bienestar común de todos éstos, sin excepciones. Ahora bien, frente a la amplísima diversidad de propuestas que hay para el futuro de Gualeguay en las proximas elecciones, sería interesante saber reconocer cuál es la mejor propuesta, o, por lo menos, cuál la menos peor.

“Los gobernados solo tendrán un buen porvenir siendo gobernados por gobernantes capaces de gobernar y que quieran gobernar en favor de sus gobernados”

Si bien es un poco temprano para abordar las candidaturas en particular, si deberíamos estar preparándonos ya para poder evaluarlas una vez se den a conocer, de modo de elegir lo más conveniente para la ciudad y sus vecinos. Más allá de las ideologías que digan profesar, lo más importante para el futuro de Gualeguay no es eso, sino que es la capacidad de gobernar de quien resulte electo, y su intención de  hacerlo en favor de los gobernados.

Resulta ridículo creer que la persona ideal para gobernar es la que mejor “mide” en una dudosa encuesta. La más simpática para los votantes es la ideal para quienes quieren el poder y no el bien de Gualeguay. El pasado nos ha demostrado que ni el más lindo ni el más bueno nos gobernaron bien. Solo garantizaremos una buena calidad de los próximos gobiernos sabiendo elegir de forma correcta, y, así, también, los mejores se animarán a postularse para gobernar.

Para proceder con esto debemos recordar que, en las últimas décadas, los distintos gobiernos, por h o por b, nunca gobernaron, y que, en muchos casos, el ánimo de sus decisiones fue enriquecerse ellos solos.

Veamos, entonces, como identificar entre los candidatos a aquellos capaces de gobernar pero que solo quieren enriquecerse, a aquellos honestos pero incapaces de gobernar, y a aquellos incapaces de gobernar que solo quieren enriquecerse.

¿Cómo estimar la capacidad de gobernar de un candidato?

Siendo que gobernar es administrar los bienes públicos, ordenar la convivencia de los vecinos, y desarrollar el bienestar común, sin excusas, un candidato capaz debe, por lo menos, conocer el territorio, las necesidades y problemáticas de su gente, debe tener una noción completa del ordenamiento, y debe comprender, acabadamente, las fortalezas y debilidades de la comunidad, junto con sus oportunidades y amenazas.

Aunque muchos crean que “eso cualquiera lo sabe”, lo cierto es que no muchos “conocen” bien la ciudad.

Sabido eso, un candidato capaz debe saber, también, qué hacer y cómo hacerlo, y plasmar eso en un plan o programa a cumplir según la ciudad que los gualeyos quieren. En otros términos, debe presentar su proyecto de gobierno a su comunidad, de modo de no sufrir sorpresas en el futuro.

Claro está que cuando un candidato hace público sus planes, es mucho más fácil descubrir su real capacidad de gobernar.

¿Cómo estimar cuál es la intención real de un candidato?

“En un pueblo chico nos conocemos todos”, suelo escuchar decir, y eso tiene algo de cierto. Revisar el pasado de los candidatos permite adivinar, rápidamente, qué es lo que buscan, e imaginar cómo se portarían si fuesen electos y llegarán al poder.

También es importante valorar la fortaleza moral de los candidatos, ya que no basta con que sus intenciones sean buenas, sino que debe tener la fortaleza de no corromperse una vez en el poder.

Al igual que en el caso de determinar la capacidad de gobernar, también queda claro que cuando un candidato hace público su proyecto de gobierno es mucho más fácil descubrir sus reales intenciones de gobernar.

¿Acaso todo ésto es suficiente?

No. Si bien es cierto que la capacidad y las intenciones son indispensables para dirigir la ciudad con éxito, lo tristemente cierto es que una sola persona con estos dones no alcanza, sino que se precisa todo un equipo. Una sola persona no puede gobernar, sino que es indispensable un grupo de personas que acompañe al candidato comulgando la misma capacidad y con las mismas buenas intenciones.

Conclusión

En sintesis, Gualeguay necesita, para ser gobernada con éxito para los gualeyos, gobernantes de calidad. Si bien es muy difícil que en las próximas elecciones lo logremos, en estas elecciones tenemos la oportunidad de comenzar a aprender a elegir.

Solo así ahuyentaremos el oportunismo. Solo así lograremos que la gente buena crea en la política. Solo así tendremos mejores gobernantes gestión a gestión. Solo así le daremos a nuestros hijos y nietos el futuro que merecen.

Norman Robson para Gualeguay21

× HOLA!