Entre Ríos y Gualeguay: Proponen un Cambio Radical para el centenario partido
“Cada vez que se juntan dos radicales hay una interna” es la frase que se suele escuchar cuando se avecinan las elecciones partidarias. Sin embargo, los radicales consideran que es esa la mejor forma de dirimir cualquier, y, en particular, la del Partido. Pasa que, según ellos mismos aseguran, ellos hacen culto a la Democracia y es una bandera que llevan orgullosamente en alto. Este 16 de abril serán las elecciones partidarias, y la escuela Castelli será el lugar donde se realice la votación para definir las autoridades locales. La propuesta de Cambio Radical.

Desde ese espacio partidario defienden la práctica democrática asegurando que es la más justa, ya que el afiliado es quien elige el modelo de partido que desea para su Comité. En su caso, Cambio Radical propone, en la provincia y en la ciudad, un modelo en donde la UCR sea protagonista, fuerte y con voz. Un partido moderno, con nuevas caras que lleven adelante esas propuestas.
Según afirman quienes proponen este Cambio Radical, lanzan esta propuesta desde la convicción de participación en el centenario Partido. Se presentan como jóvenes adultos que decidieron vivir, desarrollarse y formar sus familias en Gualeguay, y formar parte de instituciones tales como clubes, asociaciones, cooperadoras y, por supuesto, partidos políticos. Su misión es ayudan a fortalecer, enriquecer y desarrollar a la sociedad presente y futura.
En su caso particular, se trata de un grupo de personas que vienen desde las bases de la UCR, desde la militancia, con participación en la Juventud Radical y en Franja Morada, en campañas para elecciones generales y legislativas, con referentes en la Provincia y, también, en el Concejo Deliberante de Gualeguay.
Respecto de su propuesta para el partido, se supo que la misma se encuentra alineada con Dario Schneider, intendente de Crespo, quien disputará la conducción del partido en la provincia con el objetivo de tener un radicalismo moderno y protagonista.
En ese sentido, destacan desde ese espacio radical que el objetivo es componer un radicalismo que, dentro de Juntos por el Cambio, no solo sea la columna vertebral, como también se suele decir, sino la cabeza de este frente, con representantes de comprobada trayectoria y buena gestión en sus ciudades, con personas que conocen desde adentro la idiosincrasia del entrerriano, sus necesidades, y que han hecho de sus ciudades “ciudades modelo”.
Las listas de Cambio Radical
Para el Comité Departamental, Cambio Radical propone a Mariano Uranga como Presidente, a Cecilia Celis como Vice, y a Eva Caminos como 1er Vocal, mientras que para el Comité Ciudad de Gualeguay propone a Andrés Wolf como Presidente, a Johanna Morassi como Vice, y a Juliancito Rubio como 1er Vocal. Del mismo modo, propone para el Comité Ciudad de Galarza a Yamila Reichel como Presidente, a Luis Fracaroli como Vice, y a Marisa Klos como 1er Vocal.
Por otro lado, para la Juventud Radical, Cambio Radical propone a Marilina Camino Gomensoro como Presidente y a Axel Di Sanzo como Vice, mientras que, para congresales, propone una lista encabezada por Juan Esteban Larribey, Estela Torrilla, Luis Mac Kay, Mabel Schenone, y Sergio Dezorzi.
Visita
Por último, desde este espacio informaron que hoy jueves, a las 20:30 horas, Darío Schneider, candidato a Presidente del Comité Provincial de la UCR, y Pedro Galimberti, candidato a Gobernado dentro de Juntos x el Cambio (Entre Ríos Cambia), estarán en la casa del partido en Gualeguay a disposición de quienes quieran escucharlos.
Gualeguay21