Gualeguay: Dorita Bogdan fue elegida como intendente

En la ciudad de Gualeguay quedó bien claro qué es lo que quiere el pueblo y qué es lo que no quiere. Después de haberla elegido en las PASO del pasado 13 de agosto, ayer domingo el pueblo repitió su elección y consagró a Dorita Bogdan, de Juntos por Entre Ríos, como la próxima intendente. Ninguno de sus oponentes obtuvo, siquiera, la mitad de sus votos. En un contexto que se presenta complicado, la hermana del ex intendente Bogdan promete superar la vara dejada por su hermano y Verónica Berisso, quien lo reemplazó.
Dorita es la primera mujer que accede a la intendencia por el voto en toda la historia democrática de Gualeguay, a la vez que también es la primera vez que se elige a una misma gestión por tercera vez consecutiva. Pero nada de eso tuvo que ver con la elección de la hermana de Federico Bogdan, intendente que inició este proceso en 2015 y falleció de covid en el 2020, luego de haber sido reelecto. En esta re reelección, la sociedad gualeya plasmó su reconocimiento a un gobierno austero y, más que nada, honesto.
Tal fue la contundencia que, en esta elección general, en la cual votó un 77 porciento del padrón, Dorita obtuvo un 44 porciento de los votos, seguida, a lo lejos, por Agustín Gianini (LLA), con un 19 porciento, Martín Müller (Más), con un 18 porciento, Luis Erro, con un 17 porciento, y Cristian Etulain, con menos de un 2 porciento. Éstos últimos, vecinales.
De este modo, el próximo Concejo Deliberante, el cual será presidido por el compañero de fórmula de Dorita, Efraín Martínez Epele, quedará conformado por 6 ediles del oficialismo (Marina Petroff, Sebastián Schaumann, Daniel Dalbó, Mirta Sosa, Joaquín Ramos y Marisol Gómez), 2 del peronismo (Martín González y Micaela Cevasco), 2 de los libertarios (Víctor Astorga y María Laura Busquet), y 1 del errismo (Gabriela Mateucci).
En diálogo con los medios, Dorita reconoció que su llegada a la política fue impensada, y que nunca fue parte de su proyecto de vida, sino que solo se sumó a este proyecto para acompañar a su hermano. A partir de aquel entonces, confiesa, abrazó la política y ayer su pueblo la honró erigiéndola como intendente para dirigir sus destinos hasta 2027.
Gualeguay21