28 marzo, 2025 6:28 am
Rectángulo Image

Informe de Diputados: Y un día, finalmente, se destapó la olla

Casa Gris

A partir de que se conoció el informe sobre contratados, nombramientos y subsidios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, desde el 2022 a hoy, se desnuda el alto grado de acomodos y nepotismo que cultiva la casta política provincial de uno y otro color. El medio Análisis Digital realizó un primer análisis pormenorizado de los benificiadores y sus beneficiados. Un escándalo que permite conocer el ánimo de estos legisladores a la hora de ingresar al congreso provincial. Cabe recordar que ésta es solo la primera parte, ya que aún falta que la Cámara de Senadores libere su informe respectivo, al cual se aferra con uñas y dientes.

El informe fue presentado en conferencia de prensa por el propio presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Gustavo Hein, quien curiosamente tiene a su hija contratada hasta 2023 y hoy como secretaria privada de Frigerio. Entre los más destacados, figuran un nieto del corazón de José Cáceres; los dos hijos de Edgardo Kueider; los dos hijos de Adán Bahl; y la esposa y familia política de Jorge Satto, mientras que Gualeguay está bien representada en la lista por Mariela Tassistro y Paola Rubattino.

Entre los nombrados como beneficiarios de la Cámara de Diputados, la cual hoy funciona con 325 contratados y el año pasado lo hacía con 909, figuran las ex diputadas Miriam Lambert, Mariela Tassistro y Paola Rubattino, y los ex diputados Juan Carlos Darrichón, Silvio Valenzuela, José Allende y Pedro Báez, quienes quedaron en planta y algunos también sumaron a sus esposas, hijos o parientes de algún tipo.

Del mismo modo, las ex diputadas Mariana Farfán y Carmen Toller; los ex diputados Antonio Alizegui, Nelio Calza, Jorge Carlos Daud, Eduardo Jourdán, César Melchiori, Álvaro Guiffrey, Ángel Vázquez y Daniel Koch; y los ex senadores Rogelio Schild y Beltrán Lora, quedaron con contratos o dejaron contratado a alguien cercano.

Por último, vale remarcar que los nombres demuestran el ánimo populista de unos y otros, más interesados en aprovechar la oportunidad de “exprimir” al Estado en todo lo que se pueda, que en prestar un servicio, digno de la sociedad, por el cual ésta bien les paga.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!