Rogelio Frigerio presentó 33 funcionarios de su gobierno

Con una foto, donde él y su vice, Alicia Aluani, posan junto a 34 personas, el gobernador electo, Rogelio Frigerio, presentó en sus redes sociales a 33 de los funcionarios que ocuparán cargos en su gobierno al frente de la provincia a partir del 10 de diciembre. Entre los ministros nombrados se destaca la actual intendente de Gualeguay, la Arquitecta Verónica Berisso, quien estará a cargo de la cartera social. Aún faltan áreas sensibles a los entrerrianos.
Con estos nombres, entre los que se destacan por su peso los de Roncaglia y Bernaudo, Frigerio acomoda en cargos de responsabilidad a 20 políticos de distintos departamentos, a los que sumó 6 profesionales de relevante curriculum y 5 referentes sectoriales.
Igualmente, no se dieron a conocer aún quienes serán los responsables de Vialidad, Policía, Copnaf, algunas áreas de sensible importancia para los entrerrianos.
Por último, vale señalar que completa la foto de los gobernantes electos y los funcionarios nombrados Gustavo Hein, aunque sin brindarse destino alguno. Este dirigente del PRO, oriundo de Basavilbaso, actualmente es Diputado Nacional por Entre Ríos.
Los 33 nombramientos
Desde su área de prensa, junto con la foto, se adjuntó una reseña sobre los 33 funcionarios nombrados por Frigerio para distintas áreas de su futuro gobierno provincial.
1. Manuel Troncoso como Ministro de Gobierno y Trabajo. Abogado de la UOCRA y funcionario nacional del 2015 al 2019.
2. Mariano Camoirano como Secretario de Trabajo. Contador y docente con pos títulos en las Universidades del Litoral, en la Austral y en la Pompeu Fabra de Barcelona.
3. Miguel Ángel Heft como Secretario de Gobiernos Locales. Evangelista, docente, dirigente deportivo y político de Viale.
4. Julián Ariel Maneiro como Secretario de Asuntos Políticos. Abogado, diputado provincial y profesor en la Universidad Nacional del Litoral.
5. Darío Schneider como Ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios. Dirigente radical, arquitecto, 3 veces intendente de Crespo.
6. Leila Recalde como Secretaria de Obras Públicas. Arquitecta y funcionaria de la Secretaria de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia.
7. Juan Diego Elsesser como Secretario de Transporte:
Funcionario de Transporte de Crespo.
8. Néstor Roncaglia como Ministro de Seguridad y Justicia. Abogado, egresado de la academia de la Policía Federal Argentina, y ex Jefe de esa fuerza hasta 2020.
9. Martín Acevedo Miño como Secretario de Justicia. Abogado, docente, ex decano y dirigente de ese gremio profesional.
10. Julio Panceri como Ministro de Hacienda y Finanzas. Contador, docente y director de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional de la Plata.
11. Mariela Volpe como Secretaria de Hacienda. Contadora de la Contaduría General de la Provincia de Entre Ríos y docente.
12. Uriel Brupbacher como Secretario de Presupuesto y Finanzas. Contador, concejal e intendente de Viale, y actual diputado provincial.
13. Guillermo Grieve como Ministro de Salud. Médico del Hospital San Martín, del Sanatorio La Entrerriana, y del Centro de Atención y Cuidados Especiales CAICE, de Paraná, y dirigente de ese gremio profesional.
14. Daniel Blanzaco como Secretario de Salud. Médico del Hospital San Martín de Paraná y Médico Asesor de la Caja Notarial de Acción Social de Entre Ríos.
15. Guillermo Bernaudo como Ministro de Desarrollo Económico. Ingeniero Agrónomo con posgrados en Políticas Económicas Agropecuarias, asesor CREA, Coordinador CREA de Entre Ríos, Líder de Investigación y Desarrollo de AACREA, ex funcionario nacional del Ministerio de Agroindustria de la Nación (2015-2017), ex Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2017-2019), dirigente del PRO, y actual Presidente de la Fundación Pensar Entre Ríos.
16. Raúl Boc-Ho como Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ingeniero Agrónomo, asesor de grupos CREA, ex presidente de la Sociedad Rural de Villaguay, ex presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos FARER, dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas CRA, Presidente del Consejo del Centro Regional Entre Ríos y de la Macroregión Pampeana Norte del INTA.
17. Rosa Hojman como Secretaria de Ambiente. Ingeniera Agrónoma, docente, mediadora general, educativa, ambiental y comunitaria de Paraná, y ex subsecretaria de Ambiente Sustentable de la Municipalidad de Paraná.
18. Victoria Giarrizzo como Secretaria de Industria, Comercio y Minería.
Doctora y Licenciada en Economía, docente e investigadora, ex directora de Producción de Concepción del Uruguay, asesora de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fundadora y presidenta de Movida Argentina, y ex funcionaria del Banco Central de la República Argentina.
19. Paula Vicari como Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor. Ingeniera en producción agropecuaria con un posgrado en Gestión Ambiental Sostenible, ex funcionaria de la Municipalidad de Victoria.
20. Walter Sione como Secretario de Ciencia y Tecnología. Ingeniero Agrónomo, docente y director de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
21. Verónica Berisso como Ministra de Desarrollo Humano. Arquitecta, ex Concejal y ec Vice Intendente, hoy a cargo de la Intendencia de Gualeguay.
22. Sebastián Uranga como Secretario de Deportes. Destacado jugador y técnico de basquet, y dirigente de la Confederación Argentina de Básquet.
23. Fabián Reato como Secretaria de Cultura. Reconocido periodista y escritor.
24. Pablo Omarini como Secretario de Gestión Social. Abogado, docente y actual Secretario de Gobierno Economía y Coordinación en la Municipalidad de General Ramírez.
25. Ricardo Vales como Secretario de Articulación de Política Social. Abogado y escribano, ex funcionario de la municipalidad de Concepción del Uruguay.
26. Ayelén Acosta como Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado. Diputada provincial.
27. Esteban Vitor como Secretario legal y técnica. Abogado con varios posgrados, ex director por Entre Ríos de la SRA, actual Diputado Provincial, y presidente del Foro Federal de Legisladores provinciales del Pro.
28. Alicia María Fregonese como presidenta del Consejo General de Educación. Eocente de inglés, ex Diputada de la Nación, y ex funcionaria del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
29. Jorge Diego Satto como Secretario de Turismo. Abogado con varios posgrados, Coach Ontológico Profesional y facilitador Profesional, ex delegado Argentino en CARU y actual Diputado Provincial.
30. Jorge Chemes como responsable del Ente Region Centro. Productor tambero, ex presidente de CRA y ex presidente de FARER, ex Diputado Nacional.
31. Mauricio Juan Colello como Secretario General de la Gobernación. Asesor de Frigerio, funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y jefe de Campaña en las elecciones legislativas del 2021 y de las recientes generales que llevo a la gobernación a Frigerio.
32. Emanuel Gainza como Secretario de Modernización. Abogado, ex concejal y ex candidato a Intendente de Paraná en las últimas elecciones.
33. Sergio Kneeteman como Secretario de Comunicación. Ex concejal y funcionario de Larroque, y ex diputado provincial.
Gualeguay21