23 enero, 2025 2:27 am
Rectángulo Image

Uatre Entre Ríos se moviliza contra las medidas del DNU

Uatre Paro General

En el día de ayer, el Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de la Provincia de Entre Ríos, Edgardo Maier, convocó a un encuentro en la ciudad de Paraná donde se abordaron los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus propuestas por el presidente Milei sobre los trabajadores y los gremios. Ya tienen un plan de lucha de cara al paro general del próximo 24 de enero.

En el encuentro, en el cual estuvo presente Sebastián Cañete, del Secretariado Nacional, Maier resaltó la importancia de una movilización de los trabajadores organizados en defensa de sus derechos, y señaló que son los trabajadores la principal barrera contra cualquier intento de avasallamiento por parte del gobierno.

Por su parte, Mario López, encargado de la Agencia de RENATRE de Concepción del Uruguay, manifestó su preocupación por el impacto de las medidas del gobierno nacional en materia de derechos laborales, y planteó la necesidad de informar adecuadamente a todos los trabajadores sobre cómo pueden comprometer estas medidas las conquistas de largos años de luchas del pueblo trabajador.

En el marco de esta resistencia, la UATRE, parte integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT), declaró el estado de alerta y movilización, y ya tiene planificadas diferentes acciones. Llevará adelante encuentros con legisladores nacionales de Entre Ríos de distinta afiliación política para solicitarles que voten en contra del DNU y la Ley Ómnibus, a la vez que se han programado diversas convocatorias, como los próximos plenarios de la CGT y de UATRE, de cara al paro nacional con movilización convocado para el próximo 24 de enero.

Desde la gremial quieren demostrar la firme determinación de los trabajadores de resistir cualquier embate contra sus derechos, y lograr un impacto significativo que les permita defender los logros obtenidos a lo largo de años de luchas sindicales.

Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!