14 enero, 2025 8:25 pm
Rectángulo Image

36º aniversario de La Noche de los Lápices

El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de la Escuela Normal Nº 3 de La Plata, fueron secuestrados por el Batallón 601 del servicio de Inteligencia del Ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, tras participar en una campaña que en la que reclamaban el descuento en el boleto de colectivo para los estudiantes secundarios.

Durante su secuestro, los jóvenes fueron sometidos a torturas y vejamenes en distintos centros clandestinos de detención, entre ellos el Pozo de Arana, el Pozo de Banfield, la Brigada de Investigaciones de Quilmes y la Brigada de Avellaneda.

 

Este hecho es recordado como LA NOCHE DE LOS LAPICES y en su memoria, cada 16 de septiembre se conmemora el DIA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS.

 

Seis de ellos continúan desaparecidos: Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ungaro, María Clara Ciochinni y Daniel Racero, y sólo cuatro pudieron sobrevivir: Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz, quien hizo público el caso en 1985 cuando prestó declaración en el Juicio a las Juntas. El episodio, por lo tanto, constituye uno de los tantos crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado.

 

A cargo del operativo estuvo el genocida Ramón Camps, cabeza de la policía bonaerense en esos años y condenado por 73 casos de tormentos seguidos de asesinatos, 214 secuestros extorsivos con 47 desapariciones, 120 casos de tormentos, 32 homicidios, 2 violaciones, 2 abortos provocados por torturas, 18 robos y 18 sustracciones de menores. Camps calificó el pedido de los estudiantes como “accionar subversivo en las escuelas”.

 

El Consejo General de Educación recuerda que se encuentra vigente la circular conjunta de todas las direcciones de nivel, además de la Ley Provincial Nº 8170 de 1988, por la cual se invita a conmemorar el Día de los Derechos del Estudiante Secundario, en el 36º aniversario de la Noche de los Lápices.

 

En memoria de la lucha de aquellos jóvenes por sus derechos genuinos y de los seis estudiantes todavía desaparecidos, este lunes en todas las escuelas secundarias del departamento Gualeguay se realizará un minuto de silencio al momento de izar y arriar la bandera.

 

Fuente: Dirección Departamental de Escuelas

 

× HOLA!