AGMER Paraná alerta sobre el inicio de las clases
Según ésta seccional, la inflación real, no la medida por Moreno y el INDEC, y el atraso histórico de los salarios, imponen la necesidad de reclamar una recomposición y un aumento salarial para los trabajadores de la educación entrerrianos muy por encima de lo que se está rumoreando.
En este sentido, asegura que hoy el costo de la canasta familiar real está, según los estudios de la CTA, en al menos $7.000, cálculo que incluso el economista Claudio Lozano califica de moderado, e informa que según un estudio pormenorizado de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, en $10.000, razón por la cual ATE Buenos Aires salió a reclamar un aumento del 48%.
Según lo expresado, AGMER Paraná recuerda que los docentes ya dijeron que las clases no pueden comenzar en 2013 sin un aumento real y satisfactorio, no la burla del 20-25% del que están hablando tanto la CTA paralela, conducida por el ultraoficialista Yaski como el gobierno nacional, ya que representaría, en el mejor de los casos, un incremento de aproximadamente $700 en nuestros salarios.
Por todo esto, desde AGMER Paraná consideran que no pueden tolerar nuevamente que el piso establecido por la Paritaria Nacional, en la que se sientan a charlar como amigos Yaski y el gobierno nacional, se convierta en el techo, que es lo que parece adelantar Graciela Bar al señalar que en Entre Ríos adhiere a dicha paritaria, y coinciden en la necesidad de equiparar el sueldo del docente entrerriano con el de los demás docentes de la Región Centro, lo que representaría un incremento salarial superior al 35%.
Gualeguay21