Albornoz dijo que ellos deciden las autoridades
El diputado electo por el FpV afirmó que el reparto del poder en el recinto será una decisión de la bancada que asumirá el 10, pero aclaró que influirá en esa decisión la “visión” del gobernador Urribarri.
El diputado provincial electo Juan José Albornoz (FpV) aseguró que será el bloque justicialista el que decida las autoridades de la Cámara, aclaró que en esa definición influirá la “visión” del gobernador pero enfatizó que la designación no será una atribución exclusiva del mandatario. “Si algo se terminó es la etapa del líder indiscutido y Urribarri es el precursor de este cambio político”, opinó.
Albornoz adelantó que la bancada oficialista tiene su “estrategia” y en la que la “visión” de Urribarri que es la “síntesis” influirá, pero advirtió que el gobernador no necesita legisladores disciplinados y obsecuentes sino de los que “piensan, se esmeran, trabajan y se preocupan”, exigió.
“Estamos hablando de dos poderes distintos (Ejecutivo y Legislativo), pero estamos hablando de una fuerza que ganó las elecciones y que tiene un proyecto del que somos parte todos y que no nos hemos podido dar una instancia de debate por un sin número de actividades”, afirmó.
“Si de algo nos hemos preocupado es poner en discusión cada acción que hacemos”, dijo Albornoz en declaraciones a FM Litoral en las que afirmó que “si algo se terminó es la etapa del líder indiscutido, envasado al vacío y Urribarri es el precursor de este cambio político”, ponderó.
“Necesitamos gente con pensamiento crítico. No está todo bien. Hemos hecho cosas bien pero hay cosas por hacer. Hay entrerrianos esperanzados en que mejoremos sus condiciones de vida. Ellos creen en este gobernador y en esta presidenta esa esperanza hay que responder con hechos concretos”, propuso.
“Tenemos que cuidar mucho en Argentina el equilibrio social y estabilizar este proceso de desarrollo en el marco de lo que pasa en el mundo. Tenemos que mirar el conjunto porque mientras algunos discuten en paritarias sueldos que superan los 10 mil pesos otros no tiene trabajo”, denunció. Y, completó: “Hay una asimetría en el nivel del ingreso que requeriría además de la pelea sectorial una mirada solidaria del conjunto”, reclamó.
Recintonet